Conecta con nosotros

Slider Principal

De la fiesta a un funeral; la historia en tres fotografías

Una secuencia de imágenes que inicia con una fiesta y termina con lo que parece ser un funeral, se volvió viral durante la tarde del martes en redes sociales, donde muchos consideran que evidencia cómo una pequeña reunión puede terminar en tragedia.

Lo anterior debido a las múltiples historias de familias contagiadas de Covid-19, luego de realizar reuniones sin respetar los lineamientos de prevención contra el virus, que pide no frecuentar a personas con las que no vives y que no son de tu núcleo familiar.

La tragedia les llegó en 15 días

De acuerdo con el usuario que compartió las imágenes, aparentemente el festejo tuvo lugar el domingo 26 de julio y fue captado por un vecino, aparentemente en un fraccionamiento de Monterrey (Nuevo León).

La siguiente fotografía aparece una ambulancia en la misma casa donde se realizó la fiesta, según el usuario, esa imagen corresponde al domingo 9 de agosto.

“La última foto es del día de hoy (martes)”, sentencia el internauta sobre las imágenes, en las que recuerda que no es momento de hacer reuniones, por muy pequeñas que parezcan.

Aunque no se puede comprobar que las imágenes sean actuales y pertenezcan a la actual crisis sanitaria, que en Monterrey registra 21,978 casos positivos y 1,499 muertes, las fotografías sí han servido para ejemplificar uno de los problemas que continúa siendo un foco rojo para las autoridades de salud.

Es importante recordar que existen varias historias de fiestas clandestinas, desde baby showers hasta cumpleaños donde algunos integrantes de la familia han resultado contagiados.

Te puede interesar: »Era una fiesta pequeña»: joven tras contagiar a su familia de Covid-19
Si bien en la mayoría de los casos del nuevo virus se presentan síntomas leves de la enfermedad, hay que recordar que las comorbidades son un factor importante que influye en el número de decesos registrados.

No obstante, las fotografías son virales en un momento en que México acumula más de 493 mil casos positivos y 53,929 muertes por Covid-19.- Con información de Multimedios y El Sol de la Laguna.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto