Conecta con nosotros

México

¿Cuánto costará la vacuna mexicana contra COVID-19?

Al señalar que aún no se tiene un precio final, Sylvia Lorena Varela Ramón, presidenta y directora general de AstraZeneca México, informó que se prevé que el costo por cada dosis de la vacuna para hacer frente al Covid, que producirá México y Argentina, no excederá los cuatro dólares (alrededor de 80 pesos).

En conferencia de prensa que encabezó el presidente López Obrador, la directora de AstraZeneca señaló que los costos de manufactura son menores a los que se registran en Europa.

”Hemos establecido cadenas de suplir y de manufactura en diferentes partes del mundo. Esas cadenas de suplido tienen costos diferentes, dichosamente la cadena de suplido que hemos establecido acá entre México y Argentina es una cadena de suplido que inicialmente nos está dando costos que parecieran ser menores a los costos que hemos visto en otros lugares en Europa.

“No tenemos el precio final, porque lo estamos trabajando, pero no debe exceder, pasar de alrededor de cuatro dólares. Creemos que no va a exceder cuatro dólares por dosis, por ahí va a estar”, dijo.

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto