Conecta con nosotros

Slider Principal

AMLO quiere quitar concesión de 100 años de puerto de Veracruz

El presidente Andrés Manuel López Obrador amenazó con eliminar la concesión-extendida por un siglo- a la Administración Portuaria Integral (API) de Veracruz, una empresa desconcentrada de su propio gobierno, cuyos directivos son designados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, es decir, son funcionarios públicos.

Las 16 APIs federales sustentan el Sistema Portuario Nacional, el cual está organizado en dos sistemas por litoral: Océano Pacífico y Golfo de México-Caribe.

Es la Dirección General de Fomento y Administración Portuaria-del gobierno federal-quien coordina el sistema a través del cual los “negocios se promueven” en los puertos federales y son dirigidos y controlados por sus accionistas, consejos de administración, esto según la propia página de la Coordinación General de Puertos y Marítima Mercante.

La API Veracruz, la cual el presidente se pronunció por eliminar la concesión, forma parte del litoral Golfo de México-Caribe junto a los puertos, también de administración gubernamental, de Dos Bocas, Progreso, Tampico, Tuxpan, Altamira y Coatzacoalcos.

Además, la API Veracruz cuenta con una estructura que depende de otras secretarías, por ejemplo, el Órgano Interno de Control de la administración portuaria responde a la Secretaría de la Función Pública (SFP).

La API Veracruz recibe, como las otras 15 administraciones, presupuesto a través de la propia Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

La propia Ley de Puertos indica que la administración de terminales, instalaciones y puertos de influencia preponderadamente estatal, podrán ser concesionadas a “una sociedad mercantil constituida por el gobierno federal o estatal”.

Fuente: Excelsior

Chihuahua

JMAS entrega 20 tinacos a escuelas del suroriente de Chihuahua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua entregó 20 tinacos a 10 planteles educativos ubicados en la zona suroriente de la ciudad, como parte de sus acciones para fortalecer el acceso al agua en espacios escolares.

Con esta entrega, la dependencia reafirma su compromiso de mejorar las condiciones de infraestructura hídrica en centros educativos, beneficiando directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo.

La JMAS destacó que continuará trabajando para brindar soluciones que impacten positivamente en la calidad de vida de las y los chihuahuenses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto