Conecta con nosotros

México

En alerta máxima Los Cabos ante el acecho del huracán Genevieve

La tranquilidad paradisíaca de Los Cabos, en Baja California Sur, se ha visto interrumpida por el acecho del colosal huracán Genevieve, que se mantiene en la categoría 3 de la escala Saffir-Simpson.

Aunque según el pronóstico de trayectoria el centro del ciclón no tocará tierra en México, sí se prevé que se desplace a pocos kilómetros del sur de la península, sacudiendo las zonas costeras con vientos que alcanzarían hasta 100 kilómetros por hora, y embraveciendo el mar con olas que rozarán incluso los 8 metros.

Ante el riesgo potencial de los efectos de Genevieve, la Coordinación Nacional de Protección Civil decretó en la mañana de este miércoles una alerta “roja” o aviso máximo para las zonas ubicadas al sur de Baja California Sur. Y en coordinación con el Gobierno de Los Cabos y las autoridades locales de Protección Civil, delinearon acciones para anticiparse a los estragos del huracán.

Ya desde el martes, el Ayuntamiento de Cabo San Lucas anunció el cierre total de playas “por fuertes corrientes, oleaje y mar de fondo”, y elementos de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) colocaron banderas negras que prohíben cualquier actividad acuática.

Según explicó el consistorio, la decisión se tomó después de que varios bañistas fueran arrastrados por las corrientes marinas de El Chileno y Santa María.

La agencia AP informó que dos personas murieron el martes en el municipio, a causa de las fuertes corrientes que genera Genevieve. Una de las víctimas era una menor de 15 años, que quedó atrapada en una ola, y la segunda, fue un hombre que intentó rescatarla.

En la noche del martes, la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, y elementos de Protección Civil, recorrieron varios inmuebles para acordar el listado de refugios temporales. Tras la revisión, se abrieron en el municipio un total de 14 albergues, que dan cobijo al menos a 175 personas, de acuerdo al gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis.

Desde las autoridades, instaron a la población que lo necesite a acudir a los refugios, y hacerlo con tiempo, antes de que el huracán alcance su punto más cercano a la costa, alrededor de la madrugada del jueves.

En conferencia de prensa, Castro Guzmán explicó que todos los albergues se adecuan a las necesidades de la pandemia. En cada uno de ellos habrá un médico y personal de enfermería; en el caso de las escuelas habilitadas, se aceptará a un máximo de 15 personas en cada aula, y se buscará que estas pertenezcan a un mismo núcleo familiar. En conjunto, en el territorio de la entidad se abrirán 175 refugios temporales por el paso de Genevieve.

Infobae

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto