Conecta con nosotros

Resto del mundo

El turismo europeo vuelve a cerrar de golpe por rebrotes de coronavirus

Apenas unas semanas después de que muchos países abrieran sus fronteras a los viajeros dentro del continente, algunos se están cerrando nuevamente, a menudo con tan poca antelación que la gente tiene que luchar para llegar a casa antes de que se establezcan las órdenes de cuarentena.

Esta confusión, a menudo acompañada de amargura y amenazas de represalias por parte de países que se sienten injustamente agregados a las llamadas «listas rojas» de destinos inseguros por covid-19, parece que socavará los esfuerzos para salvar la vital economía del turismo de verano en Europa mucho antes de que los cálidos meses de sol se hayan enfriado hasta convertirse en invierno.

La última víctima es Croacia, que este jueves fue eliminada de la lista segura de Reino Unido, lo que significa que cualquier persona que llegue al Reino Unido desde ese país estará sujeta a una cuarentena obligatoria de 14 días a partir del 22 de agosto.

La medida, una respuesta al resurgimiento de los casos de covid-19 que ahora afectan a muchos países europeos, potencialmente impedirá que decenas de miles de turistas británicos disfruten de las brillantes aguas azules y las hermosas islas de la costa dálmata, y privará a Croacia de lo que suele ser su sexta fuente más alta de visitantes.

A principios de esta semana, Croacia fue incluida en la lista roja, por Eslovenia, su segunda fuente de turismo más grande, y Austria.

Esto ocurre cuando Bélgica agregó a Malta a su lista de mayor riesgo, junto con Dinamarca, Finlandia, Lituania, Bulgaria y el Reino Unido. Noruega ha agregado varios destinos, incluidos Grecia, Irlanda y Austria.

Francia fue agregada la semana pasada a la lista de países inseguros del Reino Unido, lo que provocó aullidos de protesta tanto de las legiones de vacacionistas británicos que ven la estadía en su vecino como un rito anual de verano, así como también de las autoridades francesas que amenazaron con una medida recíproca de cuarentena para quienes lleguen del Reino Unido.

Como resultado, muchos turistas que viajan entre las fronteras interiores de Europa que alguna vez estuvieron abiertas de par en par ahora deben decidir si posponer, cancelar o continuar con sus viajes y resignarse a dos semanas de autoaislamiento a su regreso.

Mientras tanto, los destinos impulsados por un resurgimiento de turistas ahora se encuentran de nuevo en el punto de partida.

Está muy lejos de la emoción que provocó la noticia de que la Unión Europea abrió de par en par sus puertas en julio.

Pronto se elaboró una lista de destinos «seguros» por fuera del bloque, mientras que varios países comenzaron a abrir sus fronteras entre sí, como el Reino Unido, que organizó «corredores de viaje» entre Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte y destinos como España, Alemania y Francia.

Fuente: CNN

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto