Conecta con nosotros

México

Multa INE con 2.7 mdp a México Libre, organización de Margarita Zavala y Felipe Calderón

El Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó con una multa de 2.7 millones de pesos a Libertad y Responsabilidad Democrática, A.C. (México Libre), organización que encabeza Margarita Zavala y Felipe Calderón, tras detectar irregularidades en el manejo de sus ingresos y gastos.

Además, el Instituto informó que multó por aproximadamente 6.1 millones de pesos a siete organizaciones (incluida México Libre) que aspiran a ser partido político, luego de las irregularidades detectadas por la Comisión de Fiscalización.

«Se detectaron 17.7 millones de pesos irregulares en organizaciones que buscan registro como partido y se están proponiendo sanciones por un total de 6.1 millones pesos», informó el INE.

La consejera del INE, Adriana Favela, dijo en conferencia virtual que entre las irregularidades se encuentra el recibo de aportaciones de personas no identificadas.

Se detectó que la organización de Zavala-Calderón tuvo aportaciones electrónicas por un millón 60 mil pesos, este movimiento realizado por medio del dispositivo Clip, que no permite identificar a los aportantes de los de recursos.

«El dispositivo Clip no genera condiciones para identificar con certeza a la persona aportante. Sin embargo, aun teniendo conocimiento de esta circunstancia, la organización Libertad y Responsabilidad Democrática determinó contratar y utilizar dicha aplicación, a pesar de que con ello se obstaculiza la facultad de fiscalización de esta autoridad”, dijo Adriana Favela.

Las otras organizaciones multadas son Fuerza Social por México, con 1.1 millones de pesos; Redes Sociales Progresistas, que impulsan familiares de Elba Esther Gordillo, fue sancionada con 875 mil 62 pesos.

Grupo Social Promotor por México (907 mil 929 pesos), Súmate a Nosotros (290 mil 645 pesos), Encuentro Solidario (159 mil pesos) y Fundación Alternativa (63 mil pesos).

Estas organizaciones podrán impugnar las sanciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Fuente: El Financiero

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto