Conecta con nosotros

México

Cae veterinario acusado de extraer bebé a embarazada

La detención derivó de una serie de cateos tras la detención de Yuli “N” la mujer que contactó a la víctima bajo el argumento de que le iba a regalar una ropa para su bebé. Foto: Aracely Garza

El médico veterinario, implicado en el secuestro agravado de Mónica Segura Tamich, la mujer que fue contactada por redes sociales para robarle al producto de su embarazo fue detenido e ingresado en un centro penitenciario.

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, informó que en seguimiento al secuestro agravado se cumplió la orden de aprehensión en contra de Marco “N”, de 38 años.

La detención del hombre se dio el 21 de agosto en el municipio de Monterrey. El mandato judicial fue ejecutado por agentes ministeriales asignados a la Coordinación General de Aprehensiones de la Agencia Estatal de Investigaciones.

Las autoridades no especificaron en cuál penal fue internado el presunto cuya detención derivó de una serie de cateos tras la detención de Yuli “N” la mujer que contactó a Segura Tamich bajo el argumento de que le iba a regalar una ropa para su bebé que estaba por nacer.

Aunque la citó en un lugar de la vía pública, los familiares perdieron comunicación con la víctima por lo que interpusieron la denuncia y la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, a través del Grupo Especializado en Búsqueda Inmediata (GEBI) emitió un reporte de búsqueda.

El 21 de junio la FGJNL ejerció acción penal contra Yuli, de 33 años, mediante el cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado y al ser detenida se le aseguró una bebé nacida.

La menor resultó coincidente en la prueba de genética comparativa de ADN con el esposo de Mónica Segura.

Entre los días 20 al 24 de junio se realizaron varios cateos en Guadalupe y Juárez. En un inmueble habilitado como veterinaria en Valle de Vaquerías fueron asegurados varios artículos, entre ellos, una incubadora.

El 27 de junio, exámenes periciales de genética confirmaron que un cuerpo sin vida, localizado en el municipio de Juárez, pertenecía a Segura Tamich, quien murió desangrada luego de que le extrajeron a su bebé.

Fuente: Excelsior

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto