Conecta con nosotros

Slider Principal

Podría cancelar registro del PRI-PVEM por inyectar dinero de Odebrecht a campaña de EPN

La inyección de dinero de forma ilegal a la campaña de Enrique Peña Nieto, reconocida por Emilio Lozoya como parte de los sobornos de Odebrecht, puede resultar en la cancelación del registro de los partidos políticos que los postularon, es decir el PRI y el PVEM, aseguró el ex consejero Alfredo Figueroa.

Expuso que hay una queja abierta en materia de fiscalización vinculada a las aportaciones que habría realizado Odebrecht a la campaña de Peña Nieto, pero el INE ha ido “dilatando la investigación” porque no hay respuesta de autoridades y privados que deciden no dar información.

“Hay un sistema de encubrimiento para que no se pueda avanzar en la investigación”, acusó. “No nos han dicho cuál es el estado que guarda”.

Figueroa apuntó que “tenemos información periodística pero también ministerial que lo que exhibe es todo un proceso de maquinación de una conducta reiterada, absolutamente grave, violatoria de la Constitución, que es la que tiene que ver con el ingreso de dinero ilegal de una empresa a una campaña política”.

Advirtió que “estaríamos ante una práctica no de una sola elección sino de un conjunto de elecciones”, pues a esto se suma la llamada Operación Zafiro, como se le conoció al desvío de recursos públicos en Chihuahua, los cuales fueron a dar a campañas del PRI.

De lo dicho por Lozoya se comprueba que Odebrecht financió campañas para después obtener beneficios, anotó.

Respecto al video de Pío López Obrador, Figueroa opinó que parece ser parte de una estrategia política y da la impresión de que se trata de un movimiento del PRI y Enrique Peña Nieto, pues fue grabado por el propio David León, quien antes trabajaba para el gobierno de Chiapas, con Manuel Velasco del Partido Verde, un ex aliado priista antes de que apoyara al actual presidente.

“Es bastante probable que esta revelación y video pudiera estar en poder de ese grupo político que encabezan Videgaray y Peña“, comentó.

En este caso se debe conocer el origen y cuál fue el destino de los recursos. Además de que señaló que no es lo mismo hablar de una aportación de un movimiento a hacerlo con un partido político y en este caso se habla de 2015, cuando Morena ya estaba constituido.

Consideró que el presidente AMLO debe ser ejemplar en materia de no incidir en ninguna investigación ni intentar justificar los hechos.

Fuente: Aristegui Noticias

Chihuahua

Estudiantes del Colegio Chihuahua se suman al programa “Aguardianes” de la JMAS

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua agradeció al Colegio Chihuahua por unirse al programa “Aguardianes”, iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en el cuidado y conservación del agua potable.

Con esta incorporación, alumnas y alumnos del plantel se convierten en agentes de cambio comprometidos con el uso responsable del recurso hídrico. La JMAS destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en acciones que promuevan una cultura del agua, fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio.

La dependencia reiteró su compromiso de seguir sumando aliados en esta causa, con el objetivo de que más chihuahuenses se conviertan en defensores activos del agua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto