Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua será el Estado invitado en la Feria de San Marcos 2013.

En reunión de trabajo, la Directora General de Turismo, Alma Cuesta Pérez, recorrió los diversos espacios y foros con que cuenta la Feria Nacional de San Marcos para que Chihuahua pueda promover sus fortalezas y ventajas competitivas como Estado Invitado para la edición del 2013.

 

“La feria de San Marcos es la más grande de Latinoamérica; el año pasado recibieron 8 millones 300 mil visitantes, es una oportunidad muy importante a nivel nacional e internacional para dar a conocer las bondades y las ventajas de Chihuahua; la gastronomía, la cultura, nuestras tradiciones, nuestros lugares turísticos a todo el país” indicó la promotora turística de Chihuahua.

 

Cuesta Pérez, acompañada de representantes del comité organizador, realizó un recorrido por el Jardín de San Marcos, punto de reunión familiar en la verbena y donde se devela el Bando Solemne, evento de tradición para informar a los aguascalentenses y a los visitantes el programa general de la Feria San Marcos

 

Al mismo, asistirán el Gobernador César Duarte, en compañía del anfitrión de la Feria San Marcos, el Gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, las autoridades de aquella entidad y del evento.

 

“El liderazgo del Gobernador César Duarte a nivel nacional es sumamente importante; ya estuvimos en la feria de Durango también como estado invitado, ahora sigue Aguascalientes y eso nos permite hacer una promoción muy efectiva para atraer turistas y negocios a nuestro estado” apuntó Alma Cuesta.

 

Precisó que ésta es la primera visita de inspección y logística, se realizó con el Presidente del patronato de la Feria San Marcos, Alejandro de Alba, y la Secretaria de Turismo de Aguascalientes, Verónica Sánchez.

 

La participación de Chihuahua será en varios ramos como turismo, cultura, industria, comercio, agro industria, deportes y todo lo que representa esta feria nacional.

 

En otro ámbito, agregó que se tuvo una reunión con tour operadores, ya que en estas fechas, a diferencia de las demás entidades del país, comienza la temporada vacacional para los niños, vamos a aprovechar para promocionar paquetes para que los aguascalientenses visiten nuestro estado, a la Sierra Tarahumara, a Ciudad Juárez, a Parral, a las zonas arqueológicas, con paquetes all inclusive.

 

Además, los chihuahuenses tendrán la oportunidad a los chihuahuenses para que también visiten Aguascalientes y la feria San Marcos con paquetes que incluyan charters aéreos y carreteros, hotelería y eventos que ofrece la feria San Marcos.

 

Ahora nos va a asociar una fecha muy importante para Aguascalientes y Chihuahua tendrá la oportunidad de hacer promoción de nuestro estado en todos los niveles, eso nos hermana con Aguascalientes “hay una muy buena relación entre los gobiernos de ambos estados y estamos seguros de que será la mejor feria de Aguascalientes en el 2013” concluyó.

 

 

Sobre la Feria San Marcos:

 

Incluye el Andador J. Pani, un paseo tradicional de los feriantes que asisten a la verbena y los pabellones para el país y estado invitado.  Aquí una imponente megavelaria alberga las instalaciones de la Expo Ganadera que con más de 80 años, la han consolidado como la más grande y prestigiada en México.

 

Cuenta con las instalaciones más modernas del país, en la edición anterior se presentaron 329 expositores y 3 mil 124 ejemplares exhibidos.  En tanto los pequeños aprenderán en la nueva “Villa Verde” con una superficie de 3 mil 500 metros cuadrados, permitirá que los pequeñines aprendan todas las cosas propias de la vida en la granja y del cuidado del medio ambiente.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Realiza Congreso del Estado su segunda baja documental

-Se liberarán 530 cajas de documentos correspondientes a los años de 1980 a 2018.

La diputada Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso del Estado, en un esfuerzo coordinado con el Grupo Interdisciplinario de Archivos de la institución, presidido por la directora de Archivos, Isela Martínez Andazola, firmaron el acta por la que se decreta la ejecución de la segunda baja documental realizada por esta institución.

Una baja documental se refiere a la eliminación de los documentos que han cumplido su ciclo de vida útil. La Ley General de Archivos y Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua proporcionan el marco legal para realizar las bajas documentales adecuadamente y con apego a los derechos de acceso a la información.

En esta ocasión, se contemplan documentos administrativos que ya perdieron su valor, así como copias de juicios de amparos, pues al no ser el Congreso el área generadora de amparos, no se deben salvaguardar en el archivo del mismo. Estos documentos representan en su totalidad 530 cajas, equivalentes a 323.3 metros lineales. El material será donado para su reciclaje, tal como lo indica la Ley General de Archivos.

La diputada Elizabeth Guzmán indicó que esta baja documental es un proceso esencial para mantener la eficiencia en la organización de las instituciones, pues permite liberar espacios para optimizar los recursos.

“Es vital entender que la baja documental no implica la pérdida de información valiosa, sino más bien, un acto consciente de gestión. Este proceso debe realizarse de acuerdo con criterios establecidos garantizando que solo se elimine aquello que ha cumplido su ciclo de vida y que no es necesario para futuras referencias”, puntualizó la diputada Guzmán.

Isela Martínez Andazola, presidenta del Grupo Interdisciplinario de Archivos, agradeció a la diputada Elizabeth Guzmán, así como al secretario de Administración, Ottofriderch Rodríguez; al secretario de Asuntos Legislativos y Jurídicos, Óscar Díaz y a las y los integrantes de este grupo interdisciplinario por su apoyo y disposición para agilizar este proceso.

“Este es un proceso que realizamos por segunda ocasión y que seguiremos llevando a cabo conforme sea necesario ya que es muy importante generar espacios para el archivo, que es algo que siempre está en constante crecimiento”, precisó Martínez Andazola.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto