Conecta con nosotros

Chihuahua

Sindicatura se pronuncia en contra de reducir la participación a 10 contralores sociales

Ayer por la mañana, durante sesión de Comisiones Unidas de Participación Ciudadana y Gobernación, las y los regidores debatieron una iniciativa de reforma al Reglamento de Participación Ciudadana, misma que fue aprobada de manera rápida, sin el involucramiento de la sociedad civil, para ser votada en Cabildo el próximo miércoles.

Los cambios al reglamento presentados en días pasados por la regidora Laura Contreras, incluye modificaciones a la figura de Contraloría Social, entre los que destacan los siguientes artículos:

Artículos 241. Las personas que funjan como contralores sociales durarán en su encargo hasta 3 años a partir de su nombramiento.
Artículo 242. En caso de personas físicas, para ocupar el cargo de Contralor Social deberá cumplir con los siguientes requisitos:
I.Ser vecino del Municipio, durante al menos los cinco años anteriores al día de en que solicite ser nombrado Contralor Social;
Artículo 247. Los Contralores Sociales se elegirán mediante las siguientes reglas:
II. Para cada uno de los cinco sectores se elegirán hasta dos Contralores Sociales;
IV. La Presidencia Municipal invitará a los vecinos del municipio a registrarse como candidatos a Contralores Sociales, mediante convocatoria, que deberá publicarse en uno de los periódicos de mayor circulación en el municipio, en la Gaceta Municipal, así como en el portal de Internet del Municipio.
Durante la sesión, el síndico Amin Anchondo expresó que la propuesta viola el principio de máxima participación, ya que los regidores no deberían reformar el reglamento para limitar la participación a solo 10 contralores sociales, sin la participación de las personas en estas discusiones y modificaciones.

Además, el síndico fue muy enfático en la rapidez con la que se decidieron aprobar los cambios a este reglamento que para su aprobación implicó un debate en más de 13 sesiones, y ahora estos cambios los aprueban en solo 2 sesiones.

“La comisión tuvo casi un año para proponer los cambios, querer proponerlos y votarlos sin la participación de las personas no debería ser aceptable y en lugar de ver cómo facilitar las herramientas para que las personas tengan más información y de manera más sencilla, el Municipio está poniendo reglas más complicadas.” expresó Amin.

Para la Sindicatura, esta decisión de las Comisiones Unidas de Participación Ciudadana y Gobernación representa un retroceso para los derechos en cuestión de participación ciudadana en la ciudad, por lo que Amin reiteró que esta decisión es contraria a la postura de la Sindicatura.

Chihuahua

Niñas y niños del Jardín de Niños Gabriela Mistral se suman a Los Aguardianes

Este jueves, la comunidad escolar del Jardín de Niños Gabriela Mistral recibió la visita de Los Aguardianes, sumándose al proyecto más importante para el cuidado del agua en la historia de Chihuahua.

Durante la jornada, niñas y niños aprendieron de forma lúdica y participativa sobre la importancia de cuidar el agua potable, convirtiéndose en pequeños defensores del recurso más valioso para la vida.

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua reiteró su invitación a más escuelas para formar parte de esta iniciativa, con el objetivo de seguir fortaleciendo una cultura del agua desde las primeras etapas de la educación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto