Conecta con nosotros

México

¿Cómo crear una cuenta de Google Classroom para las clases a distancia?

El ciclo escolar 2020-2021 comenzó este lunes 24 de agosto en la modalidad a distancia y, aunque la información ha sido constante, los detalles sobre herramientas o dinámicas para tomar clases siguen actualizándose y un ejemplo de esto es Google Classroom y Microsoft Teams, que también serán utilizado por la SEP como medio de apoyo.

Google Classroom es un servicio desarrollado por la empresa con el mismo nombre que tiene el objetivo de simplificar el proceso en la asignación de tareas y la evaluación de las mismas, además de crear aulas virtuales que sirve para una mejor comunicación entre alumnos y profesores, y en el contexto actual también con los padres.

¿Cómo abrir una cuenta de Google Classroom y Microsoft Teams?

-Acceder a la siguiente página: www.aprendeencasa.mx y dirígete a la sección de “Alumnos”
Selecciona la opción “Consulta tu cuenta” (aparecerán dos botones con esta opción, una para Google Classroom y otra para Microsoft Teams)
-Se abrirá la ventana “Información del centro de trabajo” y se deberán llenar los datos requeridos
-Al finalizar da clic en el botón “Aceptar”
-Se proporcionará el respectivo correo electrónico y la contraseña de acceso
.Es preciso señalar que este proceso se debe hacer tanto para Google Classroom y Microsoft Teams y la SEP señaló que la información a capturar es del ciclo 2019-2020.

La SEP también señaló que Google Classroom será utilizada como herramienta en apoyo a estudiantes en zonas alejadas y marginadas a través de los Líderes para la Educación Comunitaria (LEC), quienes visitarán dos veces por semana a los alumnos que viven en estas zonas. Los LEC manejarán las cuentas de los niños.

Como acotación, es preciso señalar que la página de Aprende en Casa donde se realiza el registro es pesada y el tiempo de carga se llega agotar, por lo que se necesita paciencia para hacer el proceso.

Agencias

México

Histórico descenso en la pobreza: Sheinbaum atribuye logro al modelo de la 4T

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la más reciente disminución en los niveles de pobreza en el país, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para la mandataria, este avance constituye “una hazaña de la Cuarta Transformación” y una prueba de que su modelo de gobierno está dando resultados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el retroceso de la pobreza se explica principalmente por el aumento al salario mínimo y la expansión de los programas de bienestar social. “Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos. Un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza, y estamos seguros de que vamos a seguir avanzando”, afirmó.

El informe de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI revela que entre 2022 y 2024 el número de personas en pobreza disminuyó de 46.8 a 38.5 millones, lo que equivale a una reducción del 17.7 por ciento, es decir, 8.3 millones de personas. De esa cifra, 31.5 millones corresponden a pobreza moderada y 7 millones a pobreza extrema.

En términos porcentuales, el organismo señaló que la proporción de la población en situación de pobreza multidimensional se redujo en 6.8 puntos porcentuales en comparación con 2022. Para el gobierno federal, este resultado confirma la eficacia de su estrategia económica y social, centrada en el fortalecimiento del ingreso y el acceso a programas dirigidos a los sectores más vulnerables.

Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá las políticas que, a su juicio, han permitido este avance, con la expectativa de que la tendencia a la baja continúe en los próximos años.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto