Conecta con nosotros

México

¿Cómo crear una cuenta de Google Classroom para las clases a distancia?

El ciclo escolar 2020-2021 comenzó este lunes 24 de agosto en la modalidad a distancia y, aunque la información ha sido constante, los detalles sobre herramientas o dinámicas para tomar clases siguen actualizándose y un ejemplo de esto es Google Classroom y Microsoft Teams, que también serán utilizado por la SEP como medio de apoyo.

Google Classroom es un servicio desarrollado por la empresa con el mismo nombre que tiene el objetivo de simplificar el proceso en la asignación de tareas y la evaluación de las mismas, además de crear aulas virtuales que sirve para una mejor comunicación entre alumnos y profesores, y en el contexto actual también con los padres.

¿Cómo abrir una cuenta de Google Classroom y Microsoft Teams?

-Acceder a la siguiente página: www.aprendeencasa.mx y dirígete a la sección de “Alumnos”
Selecciona la opción “Consulta tu cuenta” (aparecerán dos botones con esta opción, una para Google Classroom y otra para Microsoft Teams)
-Se abrirá la ventana “Información del centro de trabajo” y se deberán llenar los datos requeridos
-Al finalizar da clic en el botón “Aceptar”
-Se proporcionará el respectivo correo electrónico y la contraseña de acceso
.Es preciso señalar que este proceso se debe hacer tanto para Google Classroom y Microsoft Teams y la SEP señaló que la información a capturar es del ciclo 2019-2020.

La SEP también señaló que Google Classroom será utilizada como herramienta en apoyo a estudiantes en zonas alejadas y marginadas a través de los Líderes para la Educación Comunitaria (LEC), quienes visitarán dos veces por semana a los alumnos que viven en estas zonas. Los LEC manejarán las cuentas de los niños.

Como acotación, es preciso señalar que la página de Aprende en Casa donde se realiza el registro es pesada y el tiempo de carga se llega agotar, por lo que se necesita paciencia para hacer el proceso.

Agencias

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto