Conecta con nosotros

Slider Principal

Surge #Lady3Pesos, arma pleito en Walmart y se burla del sueldo de empleados

En redes sociales surgió #Lady3Pesos, una mujer que insultó a elementos de seguridad de un Walmart, porque no la dejaron ingresar al establecimiento con su hija menor de edad, ya que por protocolo de seguridad sanitaria el comercio lo prohibe.

La persona en cuestión, quien fue grabada por personal del Walmart sucursal Cuitláhuac, alcaldía Azcapotzalco, con tono prepotente, le exigió al uniformado dejarla pasar, a lo cual este se negó.

-¡Me vas a dejar pasar ahorita!-, dice la mujer. -No, no la voy a dejar pasar, son los lineamientos-, responde el elemento de seguridad.

Ante la negativa, #Lady3Pesos, pidió al hombre que le diera los 5 pesos del estacionamiento, que tendría que pagar pese a no haber hecho sus compra, y aprovechó para “burlarse” del sueldo del guardia.

“Dame los 5 pesos del estacionamiento, entonces. Eres un naco. Claro, ganas 3 pesos. Perdón, perdón”, manifestó, de ahí que fue apodada #Lady3Pesos.

Luego de que, ni con sus ofensas, la dejaron pasar, pidió que le llevaran al gerente del Walmart, insistió en quién le pagaría el estacionamiento y continuó “burlándose” del sueldo del guardia.

El uniformado no fue la única persona a quien #Lady3Pesos insultó, también se fue en contra de otra empleada, quien intentaba hacerla entender los lineamientos sanitarios.

“Tú qué pendeja. Necesito hacer las compras de mis hijos, estás pendeja. Yo soy abogada, voy ahorita a la Profeco y así se la gano a todos”, le dijo.

Al final, la mujer decidió retirarse del establecimiento, no sin antes insultar por última vez al hombre que no la dejó entrar al Walmart, por seguridad sanitaria.

“Ganas tres pesitos, ¡ay pobre! Ve a comer chicharrón en salsa verde a tu casita . Bueno disfruten sus 5 mil pesitos mensuales. Naco, disfruta tus 5 mil pesitos al mes”.

Fuente: Radio Fórmula

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto