Conecta con nosotros

Slider Principal

Han muerto 15 personas en Chihuahua por Rickettsia

De enero a la fecha se han confirmado en el estado de Chihuahua 15 defunciones por rickettsia, una enfermedad infecciosa causada por una bacteria que se trasmite al hombre por la picadura de pulgas, garrapatas o piojos, que viven en animales como perros y gatos domésticos.

Gumaro Barrios, epidemiólogo de la Secretaria de Salud en Chihuahua, informó: “Se han registrado 31 eventos, de los cuales 15 han fallecido. Ahora estos 31 casos los tenemos principalmente en el municipio de Chihuahua con 20, Ciudad Juárez con 10 y Aldama con un evento”.

Uriel Montes, médico veterinario, señaló: “En tiempo de calor es cuando más hay brotes de garrapatas porque hay más humedad. Hay calor y es el ambiente perfecto para la reproducción de las garrapatas en parques, es donde más vemos esto y en un perrito se suben las garrapatas, los llevan a casa y el ciclo de la garrapata es comer, se baja, se reproduce, pone huevos y es cuando afecta a las mascotas”.

Los síntomas de esta enfermedad son dolor de cabeza, fiebre, escalofríos, dolor muscular, sangrados leves de encías, náuseas, vómito y erupciones cutáneas que lucen como manchas rojas.

La Secretaria de Salud pidió a la población atender las recomendaciones para evitar enfermar de rickettsia.

“Aquí las medidas preventivas van encaminadas en torno a tres factores importantes: los cuidados de la persona, el cuidado de las mascotas dentro de los núcleos familiares, que son dos de las medidas fundamentales y básicas, y la tercera es la limpieza de los traspatios”, comentó Gumaro Barrios.

Dijo que con estas medidas de higiene disminuye de manera considerable la densidad de garrapatas y el riesgo de contraer la enfermedad de rickettsia en los seres humanos.

Fuente: Noticieros Televisa

Chihuahua

Niñas y niños del Jardín de Niños Gabriela Mistral se suman a Los Aguardianes

Este jueves, la comunidad escolar del Jardín de Niños Gabriela Mistral recibió la visita de Los Aguardianes, sumándose al proyecto más importante para el cuidado del agua en la historia de Chihuahua.

Durante la jornada, niñas y niños aprendieron de forma lúdica y participativa sobre la importancia de cuidar el agua potable, convirtiéndose en pequeños defensores del recurso más valioso para la vida.

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua reiteró su invitación a más escuelas para formar parte de esta iniciativa, con el objetivo de seguir fortaleciendo una cultura del agua desde las primeras etapas de la educación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto