Conecta con nosotros

México

Sindicato de Telefonistas se prepara para la huelga

Este proceso de negociación entre la empresa Teléfonos de México (Telmex) y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), definirá el destino de esta fuente de trabajo de la que dependen 30 mil familias en activo y 30 mil más jubilados, de su contrato colectivo y de las telecomunicaciones del país.

Ante la decisión de la Asamblea Nacional de Representantes del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) de irse a la huelga este miércoles 2 de septiembre, ya se organizan los Comités Locales para llevar a cabo todos los procedimientos que deben cumplirse de acuerdo con la ley para las acciones correspondientes.

Entre otras acciones, estar atentos ante una posible convocatoria de parte del gobierno federal, en este caso la Mesa de Trabajo establecida en la Secretaría de Gobernación en donde participa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), para continuar con las negociaciones “en el marco de la defensa de los derechos laborales adquiridos”, dijo a El Sol de México, el líder del STRM, Francisco Hernández Juárez.

Ya se iniciaron los trabajos preparatorios para el cumplimiento de todos los aspectos legales, esto es, recopilar y tener en orden todas las actas de votación para respaldar la decisión de estallamiento de huelga. Y sostener el emplazamiento por incumplimiento y violaciones al contrato colectivo de trabajo, relacionado con las resoluciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que aplica en contra de Teléfonos de México así como la reversión de la separación funcional.

De acuerdo al programa de acción que preparó el Comité Ejecutivo Nacional del STRM y que este sábado se puso a consideración de la Asamblea, se llevarán a cabo acciones de movilización y protesta para demandar una solución a las peticiones sindicales.

Esto comprende campañas en medios de comunicación y redes sociales para informar a la sociedad sobre este movimiento; fortalecer las alianzas y el apoyo de las organizaciones fraternas sindicales, campesinas y sociales a nivel nacional e internacional.

Fuente: EL Sol de México

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto