Conecta con nosotros

Resto del mundo

España alcanza niveles récord de desempleo

En medio de un creciente descontento ciudadano por la persistencia de la recesión, duras medidas de austeridad para reducir el déficit público y una tasa de desempleo récord, España vivirá el miércoles su segunda huelga general en menos de un año con expectativas de un alto seguimiento.

Bajo el lema «Nos dejan sin futuro, hay culpables, hay soluciones», la huelga -convocada por los principales sindicatos españoles- coincidirá con medidas similares en otros países de la eurozona con problemas de deuda, como Portugal, Grecia e Italia. Es la primera vez que en España se celebrarán dos huelgas generales en un mismo año, tras la del 29 de marzo.

«Creo que la huelga va a tener éxito, principalmente en las ciudades y en las empresas más grandes, en donde los sindicatos están más instalados», dijo Joaquín Trigo, director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE).

La huelga llega en un momento de cierta relajación en las condiciones de financiación de España -que ya ha cubierto sus necesidades para 2012-, lo que ha permitido al Gobierno evitar por ahora la solicitud de un rescate financiero internacional que sin embargo el mercado ve como inevitable.

Fuertes recortes en salud y educación, subidas de impuestos, rebajas en el salario de funcionarios y una reforma laboral que abarata los despidos han sido algunas de las impopulares medidas tomadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy desde que asumió el cargo en diciembre pasado.

Los sindicatos esperan que una masiva adhesión y una multitudinaria afluencia de manifestantes en las marchas del 14 de noviembre den al Gobierno motivos suficientes para dar un giro a sus políticas de recortes.

«El Gobierno fracasaría si no fuera capaz de atender el clamor social que se va a expresar en el día de mañana», dijo el martes el secretario general de Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, en una entrevista en la Cadena Ser.

«La movilización, aunque pueda tardar tiempo, tiene sus efectos», dijo en la misma entrevista su par de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo.

La huelga se produce en un momento en que la ciudadanía está especialmente sensibilizada ante cuestiones como las ayudas a un sector bancario que va a recibir un rescate internacional de hasta 100,000 millones de euros y ha llevado a cabo más de 150,000 desalojos desde el inicio de la crisis.

Tras dos recientes suicidios de personas que iban a ser expulsadas de sus viviendas, la banca ha decidido paralizar los desalojos bajo determinados supuestos de extrema necesidad.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Neymar rompe en llanto tras la peor derrota de su carrera: “Es una vergüenza”

La noche de este domingo quedará marcada como una de las más dolorosas en la trayectoria de Neymar. El delantero brasileño calificó como “una mierda y una vergüenza” la goleada por 0-6 que Santos sufrió en casa frente al Vasco da Gama, resultado que representa la derrota más abultada en la carrera del exjugador del Barcelona y del PSG.

Visiblemente afectado, Neymar enfrentó a la prensa con un discurso lleno de frustración. “Estoy totalmente decepcionado con nuestro juego. Ustedes tienen todo el derecho a protestar, pero sin violencia, aunque sí tienen derecho a insultar. Es un sentimiento de mucha vergüenza. Nunca había pasado por esto en mi vida”, declaró.

La escena más simbólica del desastre se produjo al final del encuentro, cuando Fernando Diniz, técnico del Vasco da Gama y exseleccionador de Brasil, se acercó a consolar al atacante paulista, que salió del campo entre lágrimas, cubriéndose el rostro con la camiseta.

El descalabro no solo golpeó a Neymar, sino también a la historia del club. En casi un siglo de enfrentamientos, jamás el Vasco había derrotado al Santos con tal diferencia, y nunca el equipo donde brilló Pelé había caído en su estadio por más de cuatro goles en el Campeonato Brasileño.

Con el 0-6, Santos quedó en la posición 15 de la tabla con 21 puntos, apenas dos por encima de la zona de descenso. Minutos después del silbatazo final, la directiva anunció la salida del técnico Cleber Xavier.

Los 53 mil aficionados que llenaron el estadio Morumbis esperaban ver una actuación estelar de Neymar, pero la ilusión se transformó en decepción y muchos terminaron dándole la espalda al equipo.

En medio del ambiente adverso, Neymar encontró refugio en las palabras de su hijo, Davi Lucca, quien le envió un emotivo mensaje difundido por el propio jugador en redes sociales. “Sé que hoy fue un día difícil para ti y para nosotros, pero quiero que sepas que siempre voy a estar aquí para apoyarte… eres mi inspiración”, escribió el pequeño. El mensaje concluyó con un llamado a su padre para no rendirse: “No uses la derrota de hoy como un fracaso; en vez de eso, úsala como motivación para siempre ser mejor que ayer”.

La derrota dejó a Neymar golpeado, pero también acompañado del respaldo de su familia, en una jornada que será recordada como la más amarga de su vida futbolística.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto