Conecta con nosotros

Increible

El famoso «Encantador de perros» tuvo un intento de suicidio

Pronto César Millán tendrá un nuevo programa de televisión, un libro, una gira, un documental, y, -si la dama le da al sí- una prometida.

El año termina con numerosas notas positivas para Millán, quien inicia una nueva vida, tras cerrar el ciclo del «Encantador de perros» y de un intento de suicidio que lo dejó inconsciente y hospitalizado en el 2010.

En Cesar Millan: The Real Story’, César Millán la historia real, este inmigrante mexicano habla por primera vez de la sobredosis que casi le cuesta la vida. El documental a difundirse el 25 de noviembre en Nat Geo Wild representa el lanzamiento de una gira mundial de disertaciones.

«Es inusual que alguien con su nivel de celebridad se abra tan completamente y comparta sus luchas y los momentos duros que vivió en busca del éxito y la felicidad» expresó Geoff Daniels gerente general de Nat Geo Wild. «César no se guarda nada. Estoy seguro de que la audiencia se sentirá más cerca suyo todavía».

Millán un entrenador de perros de 43 años saltó a la fama en el 2004 cuando «El encantador de perros con César Millán (The Dog Whisperer with Cesar Millan) resultó el programa más visto de la cadena televisiva National Geographic. Millán es oriundo de Culiacán la ciudad más grande del estado de Sinaloa y trabajó en la granja de su abuelo donde desarrolló una gran afinidad con los perros.

A los 21 años solo y sin hablar inglés cruzó la frontera con Estados Unidos y vivió en la calle por dos meses antes de conseguir trabajo como peluquero de perros y sacando a caminar a esos animales. Jada Pinkett, antes de casarse con Will Smith, lo contrató y le consiguió un profesor particular de inglés al enterarse de que quería trabajar en la televisión.

Se hizo muy popular y sus vidas profesional y personal parecían color de rosa: empezó a escribir exitosos libros apareció en películas y su esposa le dio dos hijos. En el 2010 sin embargo, entró en una pendiente, en febrero falleció su pit bull preferido, Daddy y al mes siguiente su esposa le informó que quería divorciarse luego de 16 años de matrimonio. En mayo intentó suicidarse.

«Me sentí derrotado culpable y fracasado. Fue mi peor momento emocional y psicológico» escribió Millán en junio en su portal sin mencionar la sobredosis.

No quiso usar antidepresivos y prefirió en cambio apelar a los instintos de los perros y salir adelante en base a ejercicios disciplina y el cariño por los demás, declaró Millán. Otro pit bull entrenado por Daddy Junior se hizo cargo de la manada pero nunca ocupará su lugar.

«Daddy era mi Tibet mi Himalaya mi Buda mi fuente de calma» expresó Millán.

Un nuevo amor lo ayudó mucho una mujer a la que Millán describe como LA mujer de su vida. Jahira Dar vive con Millán y su hijo menor en Los Angeles y el mexicano dijo que planeaba proponerle matrimonio pronto.

«Es una sorpresa» comentó en broma. «Soy un tipo muy tradicionalista y quiero hacer las cosas como corresponde. Sé que van a decir que sí pero me encanta la historia de la Cenicienta».

Además de conocer a Dar el trabajo también lo ayudó a superar los malos momentos dijo Millán quien se describe como un adicto al trabajo. Administra un complejo de rehabilitación de perros el Dog Psychology Center que funciona en una hacienda de Santa Clarita; publica una revista tiene una fundación filantrópica una línea de productos para perros y CDs y DVDs instructivos. El 1ro de enero saldrá a la venta su séptimo libro «Una guía corta para un perro feliz» (A Short Guide to a Happy Dog) y el 5 Nat Geo Wild estrenará su nuevo programa «Leader of the Pack» (Líder de la manada). «El encantador de perros» dejó de producirse el 15 de septiembre.

El nuevo programa que fue filmado en España promueve el rescate de perros su rehabilitación y la búsqueda de nuevos hogares para ellos. Mantendrá su filosofía de siempre su convicción de que cada perro sabe cuál es su lugar y sigue las reglas que fija el líder de la manada que puede ser un humano.

Millán tiene sus detractores. Bonnie Beaver veterinaria experta en el comportamiento de los perros dice que no sabe manejarlos y que está perdiendo credibilidad porque «en algunas situaciones hace diagnósticos» que es algo que no le corresponde a alguien sin la preparación indicada.

«Tal vez ni se dé cuenta de que está haciendo diagnósticos» dijo Beaver. Agregó que cuando dice que un perro siente ansiedad cuando se separa de los dueños o tiene complejo de dominante «está poniendo etiquetas que en realidad son diagnósticos».

En sitios como California eso no es ilegal pero en otros como Texas sí lo es. «Los diagnósticos y los tratamientos son algo restringido a ciertos profesionales» sostuvo.

Daniels le resta importancia a los cuestionamientos y dice que «pocos hablaron directamente con él o se tomaron el tiempo de conocerlo de descubrir que es un hombre con unos enormes deseos de ayudar a los animales y a la gente».

Su pasión por los animales sobre todo los perros salta a la vista. Millán dice que nunca conoció un perro que no le gustase y aseguró que si se quedase solo en una isla desierta le gustaría tener un perro como compañía.

También defendió su cariño por los pit bull. «No son una raza son el humano detrás del perro» afirmó. Repite que rehabilitar perros es fácil entrenar a la gente no.

«Un perro jamás me vería como un mexicano o un inmigrante ni diría las cosas que la gente dice de mí» expresó. «Los perros no racionalizan. No tienen rencor hacia las personas. No ven el exterior del ser humano sino el interior».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto