Conecta con nosotros

Nota Principal

Wall Street cerró su mejor agosto desde 1984 gracias a las empresas tecnológicas

Los principales índices en la Bolsa de Nueva York registraron en agosto su mejor desempeño para este mes, tradicionalmente bajista, desde 1984, con altas subas lideradas por el sector tecnológico a pesar de la pandemia de coronavirus que sigue afectando al mundo.

El industrial Dow Jones trepó un 7,6% en este mes, su mejor agosto desde 1984, mientras que el S&P500, para muchos el que mejor mide la situación general de la economía, creció un 7% en el mismo período, su mejor registro para este mes desde 1986.

En tanto el agosto del Nasdaq fue aún mejor, con un verde acumulado del 9,6%, según datos del Wall Street Journal.

Las ganancias extraordinarias de agosto llegaron luego de medidas fiscales y monetarias extraordinarias dispuestas por el gobierno para frenar la caída en la economía de Estados Unidos provocada por el aislamiento social.

Buena parte de esa subida es también atribuida a las expectativas puestas en la carrera por una vacuna contra la COVID-19 y a la posibilidad de que las autoridades de Estados Unidos aceleren el proceso para su llegada al público, aunque sigue la incertidumbre sobre una segunda ola, la negociación de un paquete de estímulo en el Congreso o las elecciones presidenciales de noviembre.

A pesar de las buenas noticias para el mes, Wall Street cerró en terreno mixto este lunes, con el Dow Jones de Industriales y el S&P 500 en rojo pero un nuevo récord en el índice compuesto Nasdaq, despidiendo pese a todo el mejor mes del parqué desde que comenzó la pandemia.

Al término de las operaciones este lunes el Nasdaq subió un 0,68% o 79,82 puntos, situándose en 11.775,46 enteros y logrando de nuevo una marca histórica gracias a las grandes tecnológicas, entre ellas Apple (3,36%) y Tesla, que alcanzó una impresionante suba diaria del 12,56%, que hoy hicieron efectivas sus divisiones de acciones.

La división en cinco de las acciones de Tesla fue muy celebrada este lunes y tras la sesión sobrepasó a Visa en capitalización de mercado y ya es la séptima mayor empresa del mercado estadounidense.

Mientras que Apple dividió sus acciones en cuatro, afectando fuertemente a la composición del índice.

Por su parte, el Dow Jones bajó un 0,78% o 223,82 puntos, hasta 28.430,05 unidades; y el S&P 500 descendió un 0,22% o 7,70 puntos, hasta 3.500,31 unidades, a pesar de haber permanecido en en verde durante casi todo el mes.

Este lunes destacaron los descensos en los grandes bancos al compás del rendimiento en los bonos públicos tras unas declaraciones del vicepresidente de la Reserva Federal, Richard Clarida, quien dijo en el Peterson Institute for Internacional Economics que el banco central no subirá los tipos de interés solo porque caiga la tasa de desempleo.

En el grupo de cotizadas del Dow Jones, las mayores caídas fueron para Walt Disney (-2,71%), JPMorgan Chase (-2,51%), Boeing (-2,26 %), Dow Inc (-2,02%) y Chevron (-1,99%).

Fuente: Infobae

México

¿Qué sucedió con el Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

22 heridos y 2 muertos tras el impacto contra el Puente de Brooklyn; autoridades de EE.UU. y México ya analizan posibles fallas mecánicas, errores humanos y condiciones climáticas

Nueva York, EU.— Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación conjunta para esclarecer el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que el pasado fin de semana colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de 22 personas heridas y dos fallecidos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la embarcación pudo haber perdido potencia debido a una falla mecánica poco antes del impacto. “Al parecer, el piloto encargado de guiar la nave perdió el control. Probablemente hubo una falla mecánica que provocó el choque”, afirmó.

Las primeras indagatorias apuntan a una combinación de factores: el viento, la corriente del río y el papel del remolcador de la empresa McAllister Towing, que estaba a cargo del movimiento del buque en el momento del accidente. Este ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues según el oficial John Konrad, de la Marina Mercante de EE.UU., el barco no estaba amarrado correctamente y no contaba con los dos remolcadores que suelen utilizarse en estas maniobras. “Con dos remolcadores se habría podido mantener el barco perpendicular a la corriente”, aseguró.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) desplegó un equipo de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, para iniciar una investigación formal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina del 19 de mayo que, por ahora, no se dará información preliminar sobre el incidente, a la espera de los resultados de la investigación. Se prevé que las autoridades estadounidenses ofrezcan una rueda de prensa este lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. (hora local).

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra atracado en el Muelle 36 del Río Este bajo estricta vigilancia de la Policía de Nueva York y la Guardia Costera, que mantienen una zona de seguridad en el área.

El incidente también ha reavivado críticas políticas en Estados Unidos. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, cuestionó si los recortes presupuestales a la Guardia Costera durante la administración de Donald Trump pudieron haber afectado la capacidad de respuesta y prevención del accidente. “La falta de personal ya ha sido señalada como causa en otros incidentes de aviación recientes”, afirmó.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se esclarezcan las responsabilidades técnicas y humanas de este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto