Conecta con nosotros

Nota Principal

Se crea alianza informativa entre Sputnik Mundo y Segundo a Segundo

En tiempos donde las noticias globales cobran un enorme impacto. El portal de noticias mexicano Segundo a Segundo (segundoasegundo.com) y la reconocida agencia de noticias rusa Sputnik Mundo sostendrán una alianza de información.

Sputnik es una agencia de información, que dispone de Servicios de noticias, páginas web, amplia presencia en las redes sociales, aplicaciones móviles y centros multimedia, además de su propia emisora de radio.

La sede principal de Sputnik se encuentra en Moscú. Las delegaciones territoriales de la agencia están repartidas por todo el mundo, en lugares como Madrid, Montevideo, Río de Janeiro, Washington, Pekín, París, Berlín, El Cairo, Londres y Edimburgo, entre otras ciudades.

Transmisión en vivo conjunta: El futuro de la industria de los medios de América Latina después de la pandemia.

El próximo lunes 7 de septiembre (16:00 hrs. tiempo de Moscú; 8:00 hrs. tiempo de CDMX) en las redes sociales de Segundo a Segundo y Sputnik Mundo se realizará un streaming en vivo para abordar los siguientes temas:

1. El trabajo de los newsrooms durante la pandemia
2. Medidas tomadas para proteger a los reporteros
3. Cambios en las demandas de la audiencia, aumento o disminución del interés en los medios por parte de la población
4. Cambios previstos en el ámbito de los medios. ¿Trabajar a distancia o volver al horario anterior?
5. El papel de la cooperación internacional en el contexto de las realidades actuales. La recuperación de los índices previos a la crisis o la orientación a los medios locales.
En dicha mesa redonda virtual participarán líderes de medios de comunicación de distintos países de Latinoamérica y la directora de Sputnik.
Entre los directivos confirmados se encuentran:
1. Ilona Ovakimián, Directora del sitio web y la radio Sputnik
2. Caleb Ordóñez Talavera, Director de  Segundo a Segundo (México)
3. Byron Galarza, Director Ecuador TV (Ecuador)
4. Xenia López González, Directora de relaciones Internacionales, ICRT (Cuba)
5. Daniela Basso, Gerente de Relaciones Institucionales, Télam (Argentina)
La mesa, será moderada por Oleg Viazmitínov, Director de la Oficina de Representación de la Agencia de Información Internacional Rossiya Segodnya en Uruguay.

México

Sheinbaum asegura que el desabasto de gasolina ya quedó resuelto

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que el desabasto de gasolina que se había registrado en algunas regiones del país ya fue solucionado. Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que la situación se originó por problemas en la contratación de pipas encargadas de distribuir el combustible.

En el caso específico de Chiapas, Sheinbaum detalló que también se presentó una falla en una bomba, especialmente para la gasolina premium, aunque aseguró que este inconveniente ya se encuentra atendido. «Ya está resuelto y, si aún quedaba algún tema pendiente, también se solucionó. Fue cuestión de unos días», puntualizó ante la prensa.

La semana pasada, la presidenta había negado la existencia de un desabasto tras los reportes de Pemex sobre la “reducida disponibilidad” de autotanques en el Valle de México, ocasionada por retrasos en trabajos de mantenimiento de transporte. «No, no hay desabasto. Y cualquier problema relacionado con los contratos a transportistas se está resolviendo, pero no hay desabasto de combustible», afirmó desde Chetumal, Quintana Roo.

Usuarios y medios habían señalado que una de las causas del desabasto en el sur del país fue la falta de pago a los proveedores de pipas contratadas para el reparto, lo que disminuyó el número de unidades en operación y retrasó la distribución del combustible. Con estas medidas, el gobierno busca garantizar que la distribución se normalice de manera inmediata y evitar afectaciones a la población.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto