Conecta con nosotros

México

Planetario Alfa cierra sus puertas tras 42 años en operación

El Planetario ALFA cerrará sus puertas definitivamente luego de 42 años de operación, informó este miércoles 2 de septiembre Julia Moreira, directora de ALFA Fundación.

Dijo que debido a la historia del recinto fue una decisión difícil y muy analizada, pero se llegó a esta decisión por las complicaciones de la constante evolución de la tecnología.

«Es una decisión muy analizada. El Planetario fue fundado e inaugurado el 11 de octubre de 1978, con la tecnología más innovadora del momento y su enfoque fue la promoción de la ciencia y tecnología de forma interactiva.

«Estas líneas han evolucionado mucho, por lo que su viabilidad, sostenibilidad y continuidad en el tiempo se complica, lo que determinó la decisión de cerrarlo», explicó.

Añadió que otro de los objetivos de la fundación del Planetario fue incentivar el desarrollo del país a través de la educación.

Una iniciativa que se mantendrá a través de ALFA Fundación, y que incluye acompañamiento para jóvenes en secundaria, una preparatoria de tiempo completo y becas para cursar la carrera profesional en Universidades de gran prestigio nacional e internacional.

«Tenemos la convicción de que es la decisión correcta. El sistema educativo que diseñó ALFA Fundación está creciendo y generando gran impacto».

«Incluimos herramientas que impulsan el desarrollo y movilidad social de jóvenes con altas capacidades y recursos económicos limitados», compartió Moreira. «Logramos muy buenos resultados, pero también los requerimientos y compromisos son cada vez más grandes», expresó.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto