Conecta con nosotros

México

Personas concubinas podrán reclamar pensión a exparejas incluso si están casadas

La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió este miércoles que las mujeres concubinas podrán demandar una pensión alimenticia a los hombres con quienes hayan tenido una relación de pareja, incluso si éstos se encuentran casados.

La Primera Sala de la SCJN emitió tal decreto al resolver el caso de una mujer del estado de Morelos que en 2015 demandó dicha pensión a un hombre casado con el cual tuvo una relación sentimental por 12 años.

Ante esto, la SCJN declaró inconstitucional la parte del artículo 65 del Código Civil de Morelos, así como de la mayoría de los códigos del país que establecen al concubinato como “la unión de hecho de un hombre y una mujer, ambos libres de matrimonio y sin impedimento para contraerlo, que viven de forma constante y permanente, generando derechos y obligaciones al procrear hijos o manteniendo la convivencia”.

Los ministros que votaron a favor de la resolución antes mencionada argumentaron que excluir del concubinato a personas casadas es “discriminatorio”.

En específico se refirieron a las mujeres, quienes suelen ser más estigmatizadas en estos casos ante la “tolerancia cultural” que hay hacia el entendimiento de que los hombres tengan dos casas, una con su esposa y otra con su concubina. Es por ello que la SCJN estableció que una sola persona puede ser reconocida (al mismo tiempo) como integrante de un matrimonio y de un concubinato.

El proyecto a favor de las personas concubinas fue presentado por el Ministro Alfredo Gutiérrez y votado a favor por Norma Piña y Juan Luis González. Los Ministros Jorge Pardo y Margarita Ríos-Farjat votaron en contra.

Fuente: Animal Político

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto