Conecta con nosotros

Política

Facebook desactiva cuentas de EU usadas para atacar a Morena

La red social afirma que CLS Strategies operó una red para distorsionar la conversación pública en México, Bolivia y Venezuela
Facebook dio a conocer que eliminó 55 cuentas, 42 ??páginas y 36 cuentas de Instagram, operadas por CLS Strategies para interferir en la conversación de temas públicos en México, Venezuela y Bolivia.

En el caso mexicano, la red social detectó que las cuentas fueron utilizadas para atacar al partido Morena.

La red tenía 509 mil seguidores en Facebook y 43 mil en Instagram, además de que se invirtieron alrededor de 3.6 millones de dólares en gastos de publicidad dentro de la red social.

Facebook informó que CLS Strategies utilizó cuentas falsas para amplificar su contenido, evadir la aplicación de la ley, llevar a las personas a páginas fuera de la plataforma, engañar a las personas sobre quién está detrás de esta actividad y administrar páginas que simulaban ser sitios de noticias independientes, organizaciones cívicas y páginas de fans de temas políticos.

Algunas de estas cuentas se hicieron pasar por personas o por partidos políticos, incluido el uso de errores tipográficos para engañar a los usuarios y hacerles creer que eran auténticas. Esta actividad parecía centrarse en eventos cívicos y elecciones en los países a los que se dirigían, según el reporte técnico.

El reporte apunta que las personas detrás de la red publicaron noticias y eventos de actualidad, sobre políticos y figuras públicas, elecciones y crisis políticas en Venezuela, México y Bolivia.

En temas concretos presentaron contenido de apoyo a la oposición política en Venezuela y al Gobierno interino en Bolivia, además de críticas a Morena, partido en el poder en México.

El reporte incluye ejemplos de las publicaciones en Venezuela y Bolivia, pero no se incluyó el caso mexicano.

Fuente: Sin Embargo

Chihuahua

Maru Campos designa a Heriberto Miranda como director de Pensiones Civiles del Estado

El Gobierno del Estado informa que a partir de este día, Heriberto Miranda Pérez fue designado por la gobernadora Maru Campos como director de Pensiones Civiles del Estado (PCE), en relevo de Marco Antonio Herrera García.

Heriberto Miranda Pérez es médico de profesión egresado de la Universidad Autónoma de Sinaloa, tiene una Maestría en Gestión Directiva en Salud y cuenta con amplia experiencia en el servicio público.

Ha laborado desde 2006 en los Servicios de Salud de Chihuahua y desde hace 9 años en PCE, en diversos encargos. De 2023 a la fecha, se desempeñó como jefe de Salud Pública en dicho organismo.

El cambio obedece al interés que tiene el Gobierno del Estado por brindar la mejor atención a los derechohabientes y fortalecer a la institución.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto