Conecta con nosotros

Resto del mundo

735 mexicanos en NY perdieron todo por ‘Sandy’: consulado

El Consulado de México en Nueva York informó hoy que identificó a 735 mexicanos indocumentados que perdieron todos sus bienes, a consecuencia del huracán Sandy, que provocó daños en la zona metropolitana de esta ciudad.

Hasta el momento, la sede diplomática ha entregado 66 cheques para jefes de familia y personas sin documentos, por un monto total de 110 mil dólares, con el fin de asistir a la recuperación de 225 personas.

Otras 510 personas identificadas como damnificadas por Sandy están en proceso de ser beneficiados por el fondo creado con recursos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El monto destinado a cada jefe de familia o persona varía de acuerdo con su necesidad y con el número que tiene de dependientes económicos, informó Carlos Sada, cónsul general de México en Nueva York.

El diplomático mexicano advirtió en entrevista con Notimex que la cifra de mexicanos afectados severamente por la llamada súper tormenta podría aumentar, pues el proceso de identificación de víctimas continúa.

Por el momento, la asistencia que han recibido estas personas de parte del gobierno de México es el único apoyo que han obtenido en sus esfuerzos de reconstruir sus vidas tras el huracán.

Inmigrantes indocumentados no tienen acceso a los recursos destinados por el gobierno federal estadunidense para casos de emergencia. Por el momento, tampoco los gobiernos del estado ni de la ciudad los han apoyado con recursos económicos.

“No tenemos una respuesta afirmativa contundente, pero tampoco han descartado la posibilidad de ayudarlos. Me da la impresión de que se genera conciencia de que las agencias de gobierno también deben apoyar a este grupo de gente (sin documentos)”, afirmó Sada.

El cónsul expresó que las autoridades mexicanas seguirían presionando para obtener cuanto antes una respuesta al respecto de parte de los gobiernos estatales, de Nueva York y Nueva Jersey, así como de las autoridades de la ciudad.

“Por ello es fundamental obtener los nombres de las víctimas, y tener sus referencias puntuales, para proporcionar en caso necesario sus datos y los lugares donde pueden ser localizados”, declaró.

Recordó además que existe otro fondo de emergencias, creado por el Consulado, para los mexicanos afectados por Sandy en Nueva York, y que se nutre con donativos y recursos privados de gente de todo el mundo.

Sada explicó que la intención es comenzar a repartir los recursos recabados por estos donativos antes de que termine el año a los mexicanos más desvalidos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto