Conecta con nosotros

Resto del mundo

735 mexicanos en NY perdieron todo por ‘Sandy’: consulado

El Consulado de México en Nueva York informó hoy que identificó a 735 mexicanos indocumentados que perdieron todos sus bienes, a consecuencia del huracán Sandy, que provocó daños en la zona metropolitana de esta ciudad.

Hasta el momento, la sede diplomática ha entregado 66 cheques para jefes de familia y personas sin documentos, por un monto total de 110 mil dólares, con el fin de asistir a la recuperación de 225 personas.

Otras 510 personas identificadas como damnificadas por Sandy están en proceso de ser beneficiados por el fondo creado con recursos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El monto destinado a cada jefe de familia o persona varía de acuerdo con su necesidad y con el número que tiene de dependientes económicos, informó Carlos Sada, cónsul general de México en Nueva York.

El diplomático mexicano advirtió en entrevista con Notimex que la cifra de mexicanos afectados severamente por la llamada súper tormenta podría aumentar, pues el proceso de identificación de víctimas continúa.

Por el momento, la asistencia que han recibido estas personas de parte del gobierno de México es el único apoyo que han obtenido en sus esfuerzos de reconstruir sus vidas tras el huracán.

Inmigrantes indocumentados no tienen acceso a los recursos destinados por el gobierno federal estadunidense para casos de emergencia. Por el momento, tampoco los gobiernos del estado ni de la ciudad los han apoyado con recursos económicos.

“No tenemos una respuesta afirmativa contundente, pero tampoco han descartado la posibilidad de ayudarlos. Me da la impresión de que se genera conciencia de que las agencias de gobierno también deben apoyar a este grupo de gente (sin documentos)”, afirmó Sada.

El cónsul expresó que las autoridades mexicanas seguirían presionando para obtener cuanto antes una respuesta al respecto de parte de los gobiernos estatales, de Nueva York y Nueva Jersey, así como de las autoridades de la ciudad.

“Por ello es fundamental obtener los nombres de las víctimas, y tener sus referencias puntuales, para proporcionar en caso necesario sus datos y los lugares donde pueden ser localizados”, declaró.

Recordó además que existe otro fondo de emergencias, creado por el Consulado, para los mexicanos afectados por Sandy en Nueva York, y que se nutre con donativos y recursos privados de gente de todo el mundo.

Sada explicó que la intención es comenzar a repartir los recursos recabados por estos donativos antes de que termine el año a los mexicanos más desvalidos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Muro fronterizo será pintado de negro para que el calor lo haga más difícil de escalar

El muro en la frontera sur de Estados Unidos será pintado de negro con el propósito de que la superficie se caliente bajo el sol y resulte más complicado treparlo, anunció este martes la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. La medida, dijo, fue una sugerencia directa del presidente Donald Trump.

Durante una conferencia de prensa realizada en Santa Teresa, Nuevo México, frente a la estructura metálica, Noem explicó: “Es alto, lo que lo hace muy difícil de escalar, casi imposible. También está construido a profundidad, lo que complica cavar por debajo. Y ahora vamos a pintarlo de negro. Esa fue una petición específica del presidente, quien sabe que con el calor extremo de esta región, cualquier superficie negra se calienta más y será aún más difícil de escalar”.

El jefe de la Patrulla Fronteriza, Michael Banks, añadió que el recubrimiento también servirá para prevenir la corrosión del acero.

La decisión llega en un momento en que el gobierno asegura haber registrado poco más de 6,000 detenciones en la frontera durante junio, lo que representa una baja del 15% respecto al récord de marzo.

El muro fronterizo fue una de las principales promesas de la primera campaña de Trump y, en su segundo mandato, aunque ha desplazado su enfoque hacia las deportaciones y la intensificación de operativos dentro del país, mantiene el proyecto de reforzar la infraestructura.

Noem no precisó el costo de pintar la barrera, pero recordó que la administración cuenta con un presupuesto de alrededor de 46,500 millones de dólares obtenido a través de la iniciativa “One Big Beautiful Bill Act”, destinada a modernizar el sistema fronterizo, completar 700 millas de muro y mantener un ritmo de construcción de medio kilómetro diario.

La funcionaria señaló que la apariencia del muro varía según la topografía y la geografía, e informó sobre la implementación de infraestructura acuática y tecnologías avanzadas como cámaras y sensores para reforzar la vigilancia.

Durante la primera administración de Trump ya se había planteado la idea de pintar más de 80 millas del muro de negro. En 2020, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza incluso probó recubrimientos oscuros en algunos tramos, aunque funcionarios actuales y anteriores advirtieron que la efectividad era limitada y que el cambio respondía, en gran medida, a una exigencia personal del presidente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto