Conecta con nosotros

México

Citará Migración a ‘Lady Argentina’, quien llamó «india horrible» a mexicana

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que citará a ‘Lady Argentina’ y otro extranjero -supuestamente de nacionalidad argentina- que agredieron a una persona en la Colonia Hipódromo Condesa para verificar su condición migratoria.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, el INM indicó que citará a los «extranjeros» para verificar su situación migratoria, luego de que en un video que circula en redes sociales, se observa cómo la mujer llama «India horrible» a quien la graba.

El conflicto inició por la molestia de la pareja en contra de trabajadores que estaban por talar un árbol. Debido al tono utilizado por la pareja, vecinos se acercaron a la zona y comenzaron a grabar los hechos.

En un momento del enfrentamiento, una mujer, posteriormente identificada como una bailarina profesional de tango, se dirige a quien la graba y la insulta en un tono racista y discriminatorio.

No está claro si el incidente en el que se vio involucrada la pareja es competente con alguna sanción o revisión de su estado migratorio por parte de la autoridad Federal.

Usuarios de redes sociales han condenado el insulto lanzado por quien algunos ya han apodado «Lady Argentina», al considerar que sus palabras hieren a la mayoría de los mexicanos por los antecedentes históricos de discriminación en contra de los pueblos originarios.

En una carta difundida por el portal Proceso, Julieta «N» ofrece una disculpa a la vecina que discriminó y a todas las personas que se sintieron ofendidas por su comentario.

La mujer asegura que su enojo fue consecuencia de su defensa de la vida del árbol y que no pensó en las palabras que utilizó al momento de pronunciarlas. Aclara que México es uno de los países más hermosos que ha conocido y que tiene profundos lazos de amistad y cariño con varias personas del país.

Agencias

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto