Conecta con nosotros

Resto del mundo

Podrás renovar sin entrevista tu visa expirada hasta 2 años atrás

El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, realizó un anunció en Twitter , al mencionar que desde ahora y hasta el final del año 2020, los solicitantes de renovación de visa podrán efectuar su trámite sin entrevista, si su visa expiró en los últimos 24 meses (2 años).

Landau mencionó que el beneficio de renovación de visa sin entrevista usualmente está disponible para los documentos con menos de 12 meses de expiración, pero el plazo aceptable se amplía a 24 meses debido a que la pandemia por coronavirus atrasó las citas e impidió que miles de solicitantes renovaran oportunamente su permiso de viaje.

Los servicios consulares de Estados Unidos en México reanudaron la renovación de visas sin entrevista el pasado 14 de agosto.

El solicitante llena su formulario DS-160 y se presenta en el CAS para actualizar su fotografía y reafirmar sus datos biométricos, pero ya no tiene que visitar las instalaciones de la embajada o consulado.

“Si usted ya ha tenido una visa anteriormente, usted es considerado un solicitante de renovación. La mayoría de solicitantes de renovaciones califica para una exención de entrevista. Estos solicitantes solo necesitan presentarse en el Centro de Atención a Solicitantes (CAS)”, explica la embajada en su página de internet.

¿Quiénes pueden renovar su visa sin entrevista?

Solicitantes de 6 años de edad o menores

Los niños menores de 6 años están exentos de entrevista cuando sus dos padres son mexicanos y al menos uno de ellos posee una visa válida y vigente.

Solicitantes de 80 años o más

Los adultos mayores de 80 años casi siempre califican para la exención de visa. Para ello deben residir en México y nunca haber sido arrestados o condenados por un delito. Mucho menos haber sido deportados de Estados Unidos o tener un historial de problemas con Aduanas y Protección Fronteriza al intentar ingresar al país.

Los solicitantes cuya visa haya expirado en un periodo no mayor a 24 meses pueden solicitar la renovación sin entrevista y “el solicitante debe tener la visa anterior, y no debe haber sido arrestado o condenado por un delito”.

La embajada y consulados enfatizan la importancia de no haber sido deportado de Estados Unidos o haber tenido problemas con los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto