Conecta con nosotros

Resto del mundo

Tomados de las manos, así murieron a causa del COVID-19

La pandemia del COVID-19 ha afectado a millones de personas alrededor del mundo, ocasionado que se den a conocer todo tipo de historias, las cuales nos han logrado tocar el corazón en diversas ocasiones, tal como la que a continuación les presentamos.

Resulta que una pareja que vivía en la ciudad de Salisbury, Maryland en Estados Unidos, perdió la vida tras una larga lucha enfrentando al virus del SARS-CoV-2; sin embargo, lo que ha llamado la atención es que murierontomados de la mano y con solo cuatro minutos de diferencia.

Sus nombres eran Johnny Lee Peoples, de 67 años, y Cathy Darlene Peoples, de 65, quienes habían permanecido internados en el Centro Médico Regional Novant Health Rowan, en cuartos separados.

Pero gracias al personal médico, la pareja fue reunida en la misma habitación donde más tarde perdieron la vida tomados de la mano.

“Al día siguiente los pusieron en la misma habitación, juntaron las manos, las enfermeras se reunieron y pasaron con cuatro minutos de diferencia”, reveló su hijo, Shane Peoples.

La pérdida de esta hermosa pareja ocurrió el pasado 2 de septiembre, luego de que ambos enfrentaron al virus por 30 días y tras un intenso trabajo del personal de salud por salvarlos

“Estuvieron casados 48 años, y juntos 50. En todo este tiempo caminaron tomados de la mano”, agregó su hijo.

Como era de esperarse la historia de Johnny y Cathy se volvió viral en las redes sociales y le ha dado la vuelta al mundo, misma que se ha replicado gracias a una fotografía en la que aparecen juntos de jóvenes.

Con información de WBTV

México

Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.

“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.

El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.

La nueva ley

Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.

Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.

Acusaciones y advertencias

Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.

El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.

La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto