Conecta con nosotros

Slider Principal

Piden diputados al Estado aumentar los presupuestos a productores

Con la finalidad de apoyar al sector productor del Estado, diputados y diputadas integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura, apoyaron la iniciativa presentada por el Legislador del PAN, Jesús Villarreal Macías, mediante la cual exhortaron al Poder Ejecutivo Estatal, para que a través de la Secretaría de Hacienda, aumente el presupuesto para el campo chihuahuense.

Lo anterior, luego de que señalara que la situación que se avecina para el siguiente ciclo agrícola para productores agrícolas, pecuarios, acuícolas, piscícolas y forestales, sobre todo en las regiones que dependen del agua de las presas, estará difícil, por lo que se hace la petición al Gobierno Estatal, para que se ayude a dicho sector, para el próximo año.

Al exponer su iniciativa, afirmó que la afectación con la extracción del agua de las presas puede calificarse como severa para la economía, no sólo en forma directa sino también a aquellos que de forma indirecta se beneficiaban, un ejemplo de ello es el empleo temporal que se les da a las personas jornaleras agrícolas, como colectivo de seres humanos, unos de la región y otros que deben abandonar sus comunidades por distintas razones para buscar un ingreso.

En el Estado existen 28 mil 630 personas jornaleras, según estimación que se hace a partir de micro datos en la “Encuestra Intercensal del INEGI 2015”.

Para finalizar, agregó que este llamado se hizo ya también al gobierno federal, con iniciativa diversa presentada en vía económica el día 08 de los corrientes, a fin de que se haga un esfuerzo extraordinario y se diseñen y ejecuten acciones inmediatas para paliar la situación en la que se está estancando el campo chihuahuense, a causa de la sequía y de la acciones de extracción de agua de las presas de la Entidad.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto