Conecta con nosotros

México

Con más de 600 muertes nuevas, México acumula 676 mil 487 casos de COVID-19

En las últimas 24 horas, en México se confirmaron 4 mil 771 casos nuevos de COVID-19, reveló la Secretaría de Salud este martes patrio. EFE

La Secretaría de Salud (SSA) dio a conocer este martes 15 de septiembre que México acumula 676 mil 487 casos de Coronavirus COVID-19. Se confirmaron más de 4 mil casos en las últimas 24 horas. De la misma forma, se contabilizan 71 mil 678 muertes oficiales en este día ciento ocho de la “Nueva Normalidad”, con 629 decesos nuevos.

De acuerdo con el comunicado técnico diario de la Secretaría de Salud, de ayer a hoy se confirmaron 4 mil 771 casos nuevos de COVID-19 en México, de acuerdo con los datos de la dependencia gubernamental. Y, de la misma forma, aún hay 80,407 pacientes sospechosos de padecer el virus en espera de confirmación.

Aunque este martes, por ser la conmemoración del Grito de Independencia, no hubo informe vespertino, la dependencia compartió la actualización de COVID-19 a través de sus plataformas web.

Por otro lado, según el recuento de la SSA, suman 481 mil 68 casos recuperados de COVID-19, de entre los más de 676 mil acumulados en México.

Asimismo, recuerda que este lunes entró en vigor el nuevo Semáforo COVID-19. Y será válido por dos semanas desde este 14 de septiembre.

En la medición, esta vez hay 8 estados en color Amarillo. Algunos regresaron a color Naranja, por lo que son 24 en Riesgo Alto de contagios. Sin embargo, por primera vez, no hay ninguno en color Rojo, que representa el riesgo Máximo de contagios COVID-19. Aquí lo puedes consultar completo.

Fuente; Radio Fórmula

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto