Conecta con nosotros

Chihuahua

No descarto represalias presidenciales; no nos vamos a dejar, dice Javier Corral

El gobernador Javier Corral Jurado no descartó que la Presidencia de la República emprenda represalias contra el Gobierno del Estado y contra el Pueblo de Chihuahua, por el conflicto de las presas y el Tratado Internacional de Aguas.

En entrevista con Jorge González para la cadena de televisión CNN, el mandatario estatal reiteró que el presidente Andrés Manuel López Obrador está ya en un plan de confrontación, por lo que no descartó un conjunto de represalias.

Primero, añadió, cerrando todos los conductos de diálogo. De hecho, destacó que ya se cancelaron todos los mecanismos de interlocución con funcionarios del Gobierno de la República.

“Prácticamente la comunicación es esa, la que nos receta todos los días en la mañanera, insultándonos, descalificándonos, metiéndole todo este ingrediente político-electoral. Porque lo que está haciendo es una y otra vez, una estigmatización del PAN, tratando de culpar a actores políticos del PAN”, señaló el titular del Ejecutivo estatal.

Javier Corral lamentó la actitud del Presidente con el ataque de la Guardia Nacional a una pareja: “ni siquiera haciéndose cargo de los hechos que ocurrieron, lamentablemente en el estado, en donde perdió la vida una mujer, compañera de un agricultor que había asistido a la protesta en La Boquilla”.

Agregó que “lo que se está enfrentando es la intolerancia, una narrativa que no solamente ha venido polarizando y dividiendo al país, sino que ahora con toda claridad está tratando de estigmatizar una circunstancia en la que no tenemos nosotros competencia directa ni exclusiva, porque es parte de las responsabilidades de Conagua”.

Finalmente, señaló que en Chihuahua “nos preparamos para enfrentar eso, por supuesto, acá nunca hemos sido agachados y no nos vamos a dejar, vamos a responder a lo que son las descalificaciones del Presidente de la República”.

Chihuahua

Maru Campos encabeza mesa de seguridad en Guadalupe y Calvo; acuerda trabajo conjunto para restablecer la paz en la región

La gobernadora Maru Campos afirmó que su administración trabaja de manera coordinada con los tres niveles de Gobierno, para establecer acuerdos concretos que permitan regresar la tranquilidad a las familias de Guadalupe y Calvo, así como al resto del estado.

Al presidir en dicha localidad la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, la mandataria aseguró que la prioridad de su administración es garantizar la seguridad y mantener baja la incidencia delictiva en todo el territorio.

En la reunión se acordaron algunas acciones adicionales que permitan cumplir los objetivos trazados, como el que alcaldesa Ana González, esté en constante comunicación con la Guardia Nacional a través del cuartel permanente que existe en el lugar.

De igual forma, se reforzará la presencia de elementos tanto de la Sedena, como de las corporaciones estatales de seguridad y Guardia Nacional; en apoyo a la Dirección de Seguridad Pública Municipal se sumarán 30 elementos de la Fiscalía General del Estado.

Adicionalmente se instalará otra base de la Guardia Nacional.

Además, se acordó el apoyo conjunto del Gobierno del Estado y del Municipio para sumar elementos de seguridad, así como brindar entrenamiento, equipamiento y vehículos.

Seguridad Pública del Estado instalará un nuevo centro de mando a fin de reforzar su presencia. Por otra parte, se apoyará a las comunidades de San Jerónimo y San Simón, y se reforzará la presencia de cuerpos de seguridad estatal y federal en el municipio de Moris.

“Cuentan conmigo. Entiendo lo delicado que son estas situaciones y apoyo a la presidenta municipal, por lo que pido que haya comunicación y que no se politice el tema de seguridad. Antes que nada está el bienestar de la ciudadanía”, expresó la gobernadora Maru Campos y aseguró que se dejará un buen legado en Guadalupe y Calvo.

La reunión contó además con la presencia del comandante de la 5a Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez; el comandante de la 42ª Zona Militar, Jorge Alejandro Gutiérrez y del comandante de la Xl Región Militar, Eufemio Ibarra Flores.

También estuvo presente Ramón Badillo, delegado de la Fiscalía General de la República; Fernando Ávila, secretario técnico y representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Mayra Chávez, delegada para programas el bienestar en Chihuahua.

Además, Agustín Velasco, comandante del 76 Batallón de Infantería y Williams Chavarría, en representación de la coordinación estatal de la Guardia Nacional.

Acudió Sahara Cárdenas, subsecretaria de Normatividad y Asuntos Jurídicos, de la Secretaría General de Gobierno; Juan Carlos Portillo, fiscal de la Zona Sur y Jorge Antúnez, director de Seguridad Pública Municipal de Guadalupe y Calvo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto