Conecta con nosotros

Slider Principal

Ante prohibición de este domingo, TikTok impugna su bloqueo en EU

Las descargas de TikTok, así como de WeChat, estarán prohibidas a partir de este domingo 20 de septiembre en Estados Unidos, por lo que la empresa china decidió impugnar este bloqueo en dicho país.

La filial de la sociedad china ByteDance, pidió a la justicia estadounidense que derogue la decisión de prohibir la descargas de estas aplicaciones desde el próximo domingo la descarga de su aplicación en Estados Unidos.

El Gobierno del presidente Donald Trump atribuyó su decisión a razones de seguridad nacional pero TikTok alega que “las razones son políticas”, según la acción presentada la noche del viernes en un tribunal de Washington

TikTok alega también que la prohibición viola el derecho constitucional a la libre expresión así como el derecho a un justo proceso, también garantizado por la constitución estadounidense.

Si la intervención es mantenida, destruirá “en forma irreversible” la actividad de TikTok en Estados Unidos, donde esa aplicación cuenta con 100 millones de usuarios, según la demanda.

En un nuevo paso de su enfrentamiento con China, Estados Unidos decidió el viernes prohibir la descarga de TikTok y también de WeChat, una plataforma que permite transmitir mensajes y realizar compras y pagos, entre varios servicios.

Cabe destacar que, WeChat es utilizada por 19 millones de habitantes de Estados Unidos.
La medida fue tomada en momentos en que ByteDance negocia a ceder parte de sus actividades a una firma estadounidense.

China denunció la “intimidación” de Estados Unidos y en represalia adoptó el sábado un mecanismo que restringe las actividades de empresas extranjeras.

Fuente: UnoTV

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto