Conecta con nosotros

México

Reta AMLO a FRENAAA a acampar y hacer plantón permanente

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado este domingo a los líderes del grupo Frente Nacional Anti-AMLO (Frenaaa) a quedarse protestando.

El mandatario aseguró que en su manifestación no serán molestados y que se respetará la libre protesta.

“Ahora ya no es la protesta en carros, ahora que ya tomaron la decisión de bajarse y acampar, que se queden ahí, que se queden todos, también los dirigentes, que no se vayan a dormir en la noche a los hoteles y dejen ahí a la gente, que se queden los meros meros”, dijo el Presidente desde Jojutla, Morelos,

Agregó:

“Que se sientan seguros, nosotros vamos a estarlos cuidando, van a tener todo para que se garanticen sus libertades”.

AMLO indicó que ahora están protestando los conservadores, y que antes protestaba el pueblo razo porque exigía justicia.

Ahora están protestando los que se beneficiaron por mucho tiempo y piensan en que van a regresar esos tiempos de abuso y corrupción. Por eso estoy contento, si no protestaran los conservadores pensaría que no hay cambio, pero ahora hay protestas de los que antes se dedicaban a saquear, de los que se dedicaban a quedarse con todo el pueblo”, mencionó.

 

El día de ayer, alrededor de mil 500 personas que forman parte del Frente Nacional Anti-AMLO (Frenaaa) instalaron un plantón en el Centro de la Ciudad de México para pedir la renuncia del presidente.

Los manifestantes llegaron al Monumento a la Revolución alrededor de las 10:00 horas e intentaron marchar hacia el Zócalo capitalino; sin embargo, elementos de seguridad los encapsularon y no les permitieron el paso.

Ante esta situación, los integrantes de Frenaaa decidieron instalar casas de campaña que ya tenían guardadas en inmuebles cercanos y las colocaron sobre avenida Juárez, entre el Eje Central y la avenida Balderas.

Los manifestantes advirtieron que no piensan retirarse del lugar y aseguraron que podrían llegar más personas provenientes de Chihuahua y Chiapas.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto