Conecta con nosotros

Política

Elección de morena entre Polevnsky, Delgado y Muñoz Ledo. Ya aceptaron sus candidaturas

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad 100 candidaturaspara la renovación de la dirigencia del partido Morena, 47 para la presidencia y 53 para la Secretaría General; entre las que destacan la de Mario Delgado, Porfirio Muñoz Ledo, Yeidckol Polevnsky, Alejandro Rojas Díaz Duran y Citlalli Hernández.

Lo anterior, en acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que establece que el INE debe permitir que quienes quieran participar en el proceso interno presenten las pruebas que considere pertinentes para acreditar la calidad de militante.

La presidenta de la Comisión, Claudia Zavala Pérez, dijo que conforme al principio de paridad, ordenado por el Consejo General del INE, pasarán a la encuesta abierta tres mujeres y tres hombres por cargo.

Explicó que 47 personas son candidatas a la presidencia del partido político, de las cuales tres son mujeres y pasan directamente a la encuesta abierta, mientras que, para la Secretaría General son 53 candidaturas, de las cuales 16 son mujeres y deberán pasar a la encuesta de reconocimiento para definir ?a las tres? finalistas.

 “Es importante esta notificación, porque en poco tiempo cambió la circunstancia a partir de la determinación de la Sala Superior y tenemos que dar mucha claridad, y ordenar que se notifique la lista en los propios medios del partido político y nuestros medios de comunicación”, agregó.

La consejera, Dania Ravel, destacó la importancia de que el proyecto fundamente el análisis de la militancia y deje claro el vínculo con el partido político y sugirió ordenar la publicación completa de las personas que cumplen con los requisitos para ser consideradas como candidatos para la presidencia y la secretaría general de Morena.

En su intervención, la consejera Adriana Favela destacó la importancia de que los partidos políticos tengan sus padrones actualizados.

El proyecto aprobado destaca que la calidad de militante establecida como requisito, debe entenderse en sentido amplio y se considera así a todas las personas que presentaron ante el INE alguna prueba respecto a su afiliación y por tanto inscripción en el padrón del partido político nacional Morena.

Conforme a lo mandatado por la Sala Superior, se revisaron de nueva cuenta los expedientes de los 34 aspirantes cuyo registro había sido improcedente, y tras analizar la documentación, 12 personas fueron consideradas como candidatas a la Presidencia y 17 a la Secretaría General, mientras que cinco no reunieron los requisitos para ser considerados en las distintas candidaturas.

La Comisión estima que los siguientes aspirantes, con los documentos aportados acreditaron su militancia y cumplieron con el resto de requisitos establecidos en la convocatoria.

México

¿En dónde está Adán Augusto? Morena cierra filas en medio del escándalo por vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– En medio del escándalo generado por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, senadores de Morena salieron en defensa de Adán Augusto López, exgobernador del estado y actual coordinador parlamentario del partido en el Senado, quien se ausentó de la sesión legislativa del miércoles.

A través de un posicionamiento oficial, legisladores de la bancada guinda calificaron los señalamientos contra López Hernández como parte de un “golpeteo mediático” impulsado por la oposición. “Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador […] en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona”, señala el documento.

Los senadores defendieron que no existe ninguna investigación judicial en curso por parte del gobierno federal ni de la Fiscalía General de la República en contra del exgobernador, quien encabezó la administración tabasqueña de 2019 a 2021, y posteriormente la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el comunicado, Adán Augusto ha liderado los esfuerzos legislativos del partido con “profesionalismo y responsabilidad”, siempre apegado a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, su nombre volvió al centro del debate público luego de que se revelaran investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, quien fuera su colaborador cercano durante su gestión en Tabasco. Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo del crimen organizado, lo que llevó a la emisión de una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol. Las autoridades federales confirmaron que salió del país el pasado 26 de enero, y actualmente se desconoce su paradero.

El Gobierno de México ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación, y el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando en su localización y captura.

Pese a la presión mediática y los cuestionamientos, la bancada de Morena sostiene que Adán Augusto no está siendo investigado y acusan una campaña de desprestigio dirigida a debilitar al movimiento político en el poder.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto