Conecta con nosotros

Revista

Así fue la entrega de los Premios EMMY 2020, «en casa», por pandemia

Con cámaras en más de 140 lugares distintos, se realizó la ceremonia número 72 de los premios Emmy de manera virtual para reconocer lo mejor de la televisión norteamericana, donde las bromas del anfitrión Jimmy Kimmel, discursos políticos y de inclusión, looks espectaculares y pruebas COVID-19 no faltaron. Además cada ganador recibió su premio al instante, ya que un equipo de personas lo llevó a domicilio, portando un traje especial o en cajas.

En punto de las 19:00 horas, las luces del Staples Center se encendieron y dieron la bienvenida a Kimmel, quien gracias a los trucos de las cámaras, parecía que el recinto estaba lleno, pero las tomas del público que respondía a sus peculiares comentarios fueron rescatados de otras ceremonias.

“Bienvenidos a los pandEMMYS, gracias por arriesgar todo para estar aquí, cuando la gran pregunta es por qué tener una premiación en medio de la pandemia, por qué lo hacemos, qué estoy haciendo aquí… puede parecer frívolo e innecesario… y claro que no van a parar el COVID-19, ni apagará los incendios, pero necesitamos diversión, porque este fue un año de desastres, hemos sido puestos en cuarentena y nos encontramos con una vieja amiga, la televisión, la cual siempre está ahí para todos”, dijo Kimmel entre su discurso.

El anfitrión cambió las butacas y el frente del escenario, para pasar a un tipo foro donde en una pantalla gigante estaban todos los nominados, como si fuera una transmisión de zoom. Pero Jimmy no estuvo completamente solo, algunos de los nominados estuvieron en el escenario presentando las categorías, entre ellas Jennifer Aniston y Tracee Ellis Ross, quienes les siguieron las bromas al anfitrión, incluso la protagonista de “The Morning Show”, tuvo que apagar el fuego que Kimmel provocó para desinfectar el sobre que contenía el nombre de la ganadora a Mejor Actriz de Comedia, el cual fue para Catherine O’hara por “Schitt’s Creek”.

O´hara fue la primera en recibir el galardón de manos de una mujer que lució el traje especial para evitar el contagio del coronavirus, el cual era como un smoking de materiales seguros, creado y diseñado por la diseñadora de vestuario Katja Cahill y el productor ejecutivo Guy Carrington.

También se contó con la presencia de un maestro, repartidor, granjero, conductor y médicos, en representación de los otros héroes de la pandemia, quienes mencionaron algunas categorías. Y ante la poca presencia de talento en el recinto, Randall Park apareció con una alpaca para presentar Mejor Guion de Miniserie.

En la categoría de comedia, los siete premios principales los obtuvo la sexta temporada de la serie canadiense “Schitt’s Creek”, creada por Daniel Levy, él y Annie Murphy, quien ganó Mejor Actriz de Reparto, invitaron a los espectadores a votar en las próximas elecciones de los Estados Unidos. Todos los nominados de esta serie estaban reunidos en un salón de fiestas, por lo que lucían ropa de gala, algunos de sus colegas de las series contrincantes, estaban desde las salas o estudios de sus casas, con ropa casual y algunos hasta con jeans, acompañados de sus familias.

En la sección de miniserie o película para televisión, la favorita fue “Watchmen”, al ganar en cuatro categorías: Actriz, Actor de Reparto, Guion y Miniserie. “Un poco ortodoxa” se llevó el premio a Mejor Dirección.

El actor Anthony Anderson mencionó que esta ceremonia iba hacer histórica, porque era la primera vez que había muchos nominados negros, pero sabe que es mejor mantener la sana distancia para proteger a todos: “Este sería el Emmy más negro de la historia, pero debido al COVID-19 no pudismo ni entrar al edificio. No tienen idea de lo que hubiera sido esta gala, seguro hubiéramos tenido grandes discursos, citando a los grandes poetas, pero en vez de toda esa energía sexy, estoy solo en una habitacion verde esterilizada tratando de no estornudar, pero todavia soy soporte de todos los negros, las historias negras importan”, dijo y junto a Kimmel gritó Black Lives Matter.

Momentos después, Tyler Perry recibió el Governors Awards por su trabajo como escritor, director y productor, que ha abierto varias puertas para la comunidad afroamericana, pero dando espacio en sus proyectos a la diversidad. Con un emotivo discurso donde recordó una vieja manta de colores que su abuela le dio cuando se fue de su casa, mencionó lo importante que es ser incluyentes.

Zendaya se convirtió en la actriz más joven en recibir un Emmy por su trabajo en la serie “Euphoria”, de HBO, con sólo 24 años, haciendo historia este 2020. La también cantante recibió el premio en una habitación, en compañía de su equipo y familia, a quienes agradeció por el apoyo que le dieron.

“Succession” fue la favorita como serie dramática, al llevarse Mejor Actor, Guion y Dirección.

LISTA COMPLETA DE GANADORES:

Mejor Actriz de Comedia: Catherine O’hara por “Schitt’s Creek”.

Mejor Actor de Comedia: Eugene Levy por “Schitt’s Creek”.

Mejor Guion de Comedia: Daniel Levy por “Schitt’s Creek”.

Mejor Dirección de Comedia: Andrew Cividino y Daniel Levy por “Schitt’s Creek”.

Mejor Actor de Reparto en una Comedia: Daniel Levy por “Schitt’s Creek”.

Mejor Actriz de Reparto en una Comedia: Annie Murphy por “Schitt’s Creek”.

Mejor Serie de Comedia: “Schitt’s Creek”.

Mejor Top Show:John Oliver por “Last Week Tonight With”.

Mejor Actriz de Miniserie: Regina King por “Watchmen”.

Mejor Actor de Miniserie o película: Mark Ruffalo por “I Know This Much Is True”.

Mejor Guion de Miniserie: Cord Jefferson y Damon Lindelof por “Watchmen”.

Mejor Dirección de Miniserie: María Schrader por “Un poco Ortodoxa”.

Mejor Actor de Reparto de Miniserie: Yahya Abdul-Mateen II por “Watchmen”.

Mejor Actriz de Reparto de Miniserie: Uzo Aduba por “Mrs. America”.

Mejor Miniserie: “Watchmen”.

Mejor Reality Show: “Rupaul’s drag race”.

Mejor Actor de Drama: Jeremy Strong por “Succession”.

Mejor Actriz de Drama: Zendaya por “Euphoria”.

Mejor Guion de Drama: Jesse Armstrong por “Succession”.

Mejor Dirección de Drama: Andrij Parekh por “Succession”.

Mejor Actor de Reparto en Drama: Billy Crudup por “The Morning Show”.

Mejor Actriz de Reparto en Drama: Jullia Garner por “Ozark”.

Nota Principal

Muere Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años

José Mujica, el exguerrillero de izquierda que pasó más de una década en prisión antes de convertirse en presidente de Uruguay y convertirlo en el primer país del mundo en legalizar el cannabis, falleció. Tenía 89 años.

Murió este martes, según informó CNN Brasil. El presidente Yamandu Orsi confirmó el fallecimiento de Mujica en redes sociales, escribiendo: “Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”. Diagnosticado con cáncer de esófago en abril de 2024, Mujica había anunciado que suspendía el tratamiento tras la propagación del cáncer al hígado, según informó el semanario Búsqueda el 9 de enero.

Durante su presidencia, que duró de marzo de 2010 a marzo de 2015, Mujica se hizo famoso por la austeridad de su estilo de vida. Solía ??conducir a las oficinas presidenciales desde su pequeña casa de campo en las afueras de Montevideo en un viejo Volkswagen Escarabajo. Donaba la mayor parte de su salario a la caridad, lo que le valió el título del presidente más pobre del mundo.

Su gobierno fue reconocido por su legislación progresista en temas como la legalización del aborto y el matrimonio igualitario, además de encaminar a Uruguay a convertirse en un líder regional en energía eólica. Su administración reasentó a decenas de refugiados sirios y llegó a un acuerdo con la administración del presidente estadounidense Barack Obama para aceptar a seis reclusos que habían estado detenidos durante más de una década en la Bahía de Guantánamo, Cuba, como presuntos terroristas.

Mujica apoyó el proyecto de ley que legalizó la marihuana en diciembre de 2013, colocando a Uruguay a la vanguardia de un movimiento global. Presentó la legislación a sus escépticos compatriotas como una forma de privar de dinero a las bandas de narcotraficantes y una oportunidad para convertir a Uruguay en un imán para la inversión en cannabis.

Una rápida recuperación de los precios de las materias primas tras la crisis financiera mundial de 2008-2009 ayudó a que la economía uruguaya registrara un crecimiento anual promedio del 5 por ciento durante el mandato de Mujica, lo que impulsó su popularidad.

También era conocido por su franqueza y sus meteduras de pata. Sin darse cuenta de que estaba hablando ante un micrófono abierto en una conferencia de prensa, creó un revuelo diplomático en 2013 cuando dijo que la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner era peor que su marido “bizco”, una referencia al ex presidente Néstor Kirchner.

¿De qué murió José Mujica?

La médica personal de José Mujica, Raquel Pannone, informó en enero de 2025 que José Mujica tenía metástasis en el hígado y aseguró que quería pasar el tiempo tranquilo.

Mujica fue diagnosticado con cáncer en el esófago, el cual se expandió hacia el hígado.

¿Quién fue Pepe Mujica?

José Alberto Mujica Cordano nació el 20 de mayo de 1935 en el seno de una familia humilde de Montevideo, la capital.

En la década de 1960, se unió al movimiento MLN-Tupamaros, que libró una violenta insurgencia contra los gobiernos democráticos de la época. Fue arrestado varias veces, recibió múltiples heridas de bala y, en una ocasión, logró escapar de la cárcel por un túnel junto con otros presos.

Detenido por última vez en 1972, pasó más de una década consumiéndose en la cárcel bajo la dictadura militar que gobernó el país de 1973 a 1985. En un discurso pronunciado en 2020, relató haber pasado seis meses con las manos atadas a la espalda con alambre, días sentado en su propia inmundicia y dos años bañándose con un trapo mojado en un vaso de agua.

Mujica tras su liberación de la cárcel en Montevideo en 1985.

“Lo he vivido todo en esta vida, pero no odio a nadie”, dijo.

Se desempeñó como senador y ministro de Agricultura de la nación antes de aspirar a la presidencia, comprometiéndose a mejorar la educación, reducir la pobreza y combatir la delincuencia. En las elecciones de noviembre de 2009, derrotó al expresidente Luis Alberto Lacalle para convertirse en el 40.º presidente de Uruguay.

Mujica formó parte de la llamada “Marea Rosa” de presidentes de izquierda —entre ellos Fernández de Kirchner en Argentina y Hugo Chávez en Venezuela— que llegó al poder en Sudamérica a principios del siglo XXI, cuando la insaciable demanda china de materias primas impulsó un auge económico sin precedentes en la región. Mujica acogió con agrado la inversión extranjera y rechazó las políticas económicas populistas impulsadas por Fernández y Chávez, que finalmente empobrecieron a sus países.

Sheinbaum envía sus condolencias por la muerte de Mujica

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el fallecimiento de Pepe Mujica y envió un mensaje al pueblo uruguayo.

“Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay”, publicó Sheinbaum en X (antes Twitter).

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto