Conecta con nosotros

Chihuahua

Cumpliremos tratado de agua con Presas Internacionales y continuaremos vía del diálogo: MORENA

Haciendo uso de las presas internacionales La Amistad y El Falcón, México cumplirá con el Tratado Internacional de Aguas de 1944 el 24 de octubre de 2020, aseguró el diputado Miguel Ángel Colunga Martínez de Morena quien ofreció su respaldo a los agricultores para resolver el conflicto por medio del diálogo.

El legislador de Morena hizo énfasis en que una renegociación del Tratado no sería viable para México porque se corre el riesgo de perder el beneficio de recibir cuatro veces más de lo que entrega a Estados Unidos, sin embargo es necesario el intercambio puntual de información.

En rueda de prensa el legislador explicó que el tratado contempla dos principales fuentes de pago, las aguas broncas y los escurrimientos además de las demasías de las presas; razón por la que se tomó agua de las presas para saldar el adeudo.
Respecto a la reunión sostenida por Olga Sánchez Cordero con legisladores, alcaldes y productores de oposición el día de ayer; en la que se acordó dirimir conflictos de manera institucional, pacífica y legal; el legislador aseguró que es la vía correcta para resolver el conflicto porque se recurre a un tercero que no está en el golpeteo político y que se abona a la pluralidad al ser un partido distinto al del presidente.

Al ser cuestionados sobre la falta de inclusión de los agricultores el legislador de Morena aseguró que el jueves después de la sesión en la presa La Boquilla, se reunió con agricultores de la región y estuvieron de acuerdo en seguir el plan puntual de cinco puntos que el presentó en la sesión, el cual tiene coincidencias con el camino que ha trazado la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y que hará llegar a esa dependencia.

El legislador declaró que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que no habrá desprotección de los agricultores, asegura el ciclo agrícola, los derechos y concesiones de agua, “el 2020 está cubierto, el presidente dice que en caso de alguna adversidad, en caso de una situación extrema como sequía».

Por su parte el legislador aseguró que los productores y campesinos siempre tendrán su respaldo porque los legisladores de Morena siempre respaldarán al campo.

Por su parte el diputado Benjamín Carrera Chávez, hizo énfasis al oportunismo político del gobernador al asegurar que el Plan Hídrico presentado por el gobernador en el 2018, tuviera entre las prioridades cubrir el rezago que se tenía en el pago del Tratado Internacional de Aguas y que en estos momentos se buscará polarizar con el pago de aguas a Estados Unidos.

“Rechazamos enérgicamente que se haga un uso faccioso y electorero del Congreso del Estado al utilizarlo como instrumento para golpear y denostar a las autoridades federales; en lugar de conciliar y plantear soluciones conscientes y ecuánimes que contribuyan a atender de fondo la problemática del agua en la entidad”, señaló Carrera Chávez.

Por su parte el legislador Gustavo De la Rosa Hickerson, manifestó el compromiso de Morena de garantizar la libre manifestación de ideas e hizo un llamado a las autoridades federales a resolver hasta las últimas consecuencias y con todo el peso de la ley por Yesica Silva y su esposo Jaime Torres.

El legislador por el séptimo distrito lamentó que el gobernador haya sido excluido de las reuniones de la mesa de seguridad, al tratarse de dos temas distintos.

Chihuahua

Invita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa «Noche Segura» para proteger a mujeres en situaciones de riesgo

– Se promueven espacios seguros y protocolos de apoyo en centros nocturnos

El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), invita a bares, restaurantes y centros nocturnos a formar parte del programa “Noche Segura”, una estrategia que promueve espacios libres de violencia y protocolos de actuación para proteger a mujeres en situaciones de acoso o peligro.

“Noche Segura” brinda capacitación especializada al personal de los establecimientos para que puedan actuar con sensibilidad y eficacia en caso de que alguna mujer se sienta en riesgo. Además, los negocios participantes reciben una placa que los distingue como un lugar comprometido con la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

El protocolo permite que cualquier mujer que se sienta insegura o acosada pueda acercarse al personal del lugar y solicitar ayuda, siendo resguardada mientras llega la Policía Municipal si es necesario.

A la fecha ya se han integrado bares como El Pub, Punto Distrito, Cervecería 19 (en sus tres sedes) y Juana Gallo, y actualmente hay más establecimientos en proceso de capacitación. Para conocer el listado completo de bares que ya forman parte del programa, las mujeres pueden ingresar al sitio: bit.ly/BaresNocheSegura

El Instituto Municipal de las Mujeres hace un llamado a los empresarios de centros nocturnos para que se sumen a esta iniciativa y contribuyan a generar una ciudad más segura para todas.

Para más información y para inscribir un establecimiento, se puede llamar al 072 extensión 2615, al departamento IMM en tu empresa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto