Conecta con nosotros

México

Chiapas y Campeche podrían ser los primeros estados en semáforo verde, según López Gatell

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, confirmó, la tarde del martes 22 de septiembre, que los estados de Campeche y Chiapas podrían ser los primeros en trasladarse al semáforo verde por COVID-19.

Lo anterior lo comentó tras las afirmaciones realizadas por Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, quien señaló que ambas entidades podrían ser las primeras en regresar a las clases presenciales.

“Chiapas y Campeche son los dos estados que pasaron a color amarillo más recientemente y, de acuerdo, a las predicciones probablemente serían los primeros que pasarían a semáforo verde”, señaló.

López-Gatell afirmó que esta tendencia solo sería posible si ambos estados continúan llevando a cabo un desconfinamiento ordenado, ya que podría existir un riesgo de rebrote, tal y como ha sucedido en otras partes del planeta.

“Estos dos estados, al igual que cualquier otro, que cualquier país del mundo, no están exentos del riesgo de un rebrote, pero si se cumplen todas las condiciones, ojalá que no haya rebrote, que pasen a color verde y en ese momento es donde se pensaría que podrían abrirse las clases”, continuó.

A continuación recordó que con la implementación del semáforo amarillo podría iniciar la preparación del regreso a clases de algunos estados, tal y como lo planteó Esteban Moctezuma.

“El secretario Moctezuma ya ha emprendido una serie de actividades de preparativos para que, en su momento, antes de comenzar clases, empiece una serie de actividades preparatorias que podrían tener lugar durante el semáforo amarillo en las entidades federativas con el fin de ir acondicionando los recintos físicos, ir familiarizando al personal educativo con las distintas responsabilices, tanto en materia educativa, como en la seguridad sanitaria de los miembros de la comunidad educativa”, concluyó.

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto