Conecta con nosotros

Chihuahua

Presentará síndico análisis de compras públicas municipales en Encuentro Nacional Anticorrupción

Amin Anchondo, síndico de Chihuahua, participará el próximo 1 de octubre dentro del Encuentro Nacional Anticorrupción Chihuahua 2020, (ENAC 2020) con la presentación titulada «Plataformas digitales: Mapeando la corrupción en compras públicas y Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado de Chihuahua».

El caso de «Mapeando la Corrupción en compras públicas del Municipio de Chihuahua», se presentará al lado de Pablo Montes Mendoza, Coordinador Anticorrupción en el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C (IMCO).

La presentación que el síndico expondrá en dicho encuentro es resultado del trabajo conjunto entre la Sindicatura y el IMCO, y analiza la información subida a la plataforma “Mapeando los riesgos de corrupción”, la cual mide los posibles riesgos de corrupción en las compras públicas del Municipio durante los ejercicios 2018 y 2019 sobre un total de 1,932 contratos de adquisiciones, arrendamientos, servicios y obra pública.

El foro se realizará de modo virtual y será transmitido a través de las redes sociales oficiales de ENAC 2020 y Gobierno del Estado desde las instalaciones del museo Casa Chihuahua a partir de las nueve de la mañana, en tanto que la participación de Amin será en punto de las 12:50 horas.

El resultado de esta investigación, además, pretende identificar áreas de oportunidad en los comités de compras del Municipio, con la intención de que la administración tenga información confiable que le permita mejorar los procesos de adquisiciones.

Este encuentro se lleva a cabo desde 2018, en el que se reúnen miembros de organizaciones civiles y funcionarios públicos para discutir aspectos en materia de corrupción en México desde una perspectiva jurídica, teórica y académica para dar pie al fortalecimiento de herramientas técnicas y jurídicas para mejorar prácticas en en el combate a la corrupción.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto