Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Taxistas se unen y crean app NEXI para competir contra Uber y DiDi

Actualmente la tecnología ha replanteado la forma en la que vivimos, cómo compramos, cómo nos comunicamos y hasta cómo nos trasladamos. Pensando en ello, Efraín Morales, CEO de NETCITY®, empresa de soluciones tecnológicas orgullosamente Chihuahuense, en conjunto con comercios, taxistas y autoridades mexicanas, desarrolló una alternativa para impulsar el empleo y generar ingresos en estos momentos tan difíciles para el país.

En este tenor, el pasado 23 de septiembre de 2020 se presentaron de manera oficial las aplicaciones y plataformas de NEXI y NEXIVOY al interior de la oficina sede en Ciudad Chihuahua. Así mismo, a las 17:30h CUU en las inmediaciones de Parque Palomar, se dio el banderazo de salida para la descarga de las aplicaciones sin costo en las tiendas digitales para Android y IOS, esto en presencia de Efraín Morales Ayón, CEO de NETCITY®, Bersaín Miranda Borrás, Presidentedel Movimiento Nacional Taxista (MNT) y Luis Raúl Ronquillo Mendoza, líder nacional del MNT, Enrique Ortiz Durán, Líder Estatal de Taxistas CTM, taxistas afiliados y equipo de NEXIVOY. Por supuesto, contando con rigurosas medidas sanitarias.

Ver video

De este modo, NEXI y NEXIVOY se convierten en la solución integral que conecta a los comercios y a los taxistas con la sociedad, primero en Ciudad Chihuahua y Ciudad de México, pero con expansión gradual a NIVEL NACIONAL, gracias al convenio de colaboración firmado entre NETCITY® y el Movimiento Nacional Taxista, brindando los mayores beneficios para todos:

USUARIOS. Para la seguridad de los usuarios, la aplicación NEXI, el SERVICIO DE TAXI, contará con cámaras de seguridad, GPS en taxímetro y unidad, taxímetro digital para brindar precios transparentes sin tarifa dinámica, elegir el destino y poder identificar al conductor en turno. Para la aplicación NEXIVOY, el SERVICIO DE DELIVERY, habrá acceso a la tarifa por delivery (sin tarifa dinámica ni costos ocultos), los datos de identificación del taxista que llevará su producto, así como a su ruta y ubicación en tiempo real para dar seguimiento. Además, recibirá una alerta de proximidad por SMS cuando su pedido esté a punto de llegar. Es decir, podrá hacer compras en línea de manera SEGURA Y GARANTIZADA.

TAXISTAS. Regresan a la competitividad con tecnología, capacitación y comunicación para recuperar sus ingresos, de la mano con el municipio de Chihuahua y plataforma Escudo Chihuahua, así como con el Movimiento Nacional Taxista en Ciudad de México. Además, el servicio en general cuenta con rigurosas medidas de sanidad por lo que los taxis son sanitizados de manera regular con sanitizante IK, un producto certificado contra COVID -19 a base de sales cuaternarias. Elimina virus, bacterias y hongos sin dejar ningún tipo de olor, pero sobre todo, no es corrosivo. Por último, pero no menos importante, nuestros taxistas están equipados con careta plástica, cubrebocas, gel antibacterial y guantes.

COMERCIOS. A través de esta plataforma 100% mexicana con TIENDA EN LÍNEA sin costo y SERVICIO A DOMICILIO, se podrán publicar todos los productos del comercio, mientras NEXIVOY se convierte en la fuerza de distribución con una AMPLIA COBERTURA. Adicionalmente, desde la aplicación se pueden gestionar todos los pedidos, administrar las facturas y el seguimiento de entregas, así como ADMINISTRACIÓN LIBRE DE PROMOCIONES, FORMAS DE PAGO Y TIPO DE ENTREGAS. Sin preocupación por TAMAÑO Y PESO ya que se transporta a través de taxis debidamente regulados. Pero lo más importante, LAS COMISIONES POR VENTA SON LAS MÁS COMPETITIVAS DEL MERCADO, por lo que los comercios podrán tener MAYORES GANANCIAS.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto