Conecta con nosotros

México

El mexicano considerado el hombre más obeso del mundo, vence a la Covid-19

El mexicano Juan Pedro Franco, quien fue considerado el hombre más obeso del mundo, ha derrotado a la COVID-19, de acuerdo con información de la Agence France-Presse (AFP).

En 2017, el joven de 32 años, originario de Aguascalientes, pesaba cerca de 590 kilos cuando se puso en manos del doctor José Antonio Castañeda, quien lo sometió a una dieta mediterránea que hace énfasis en las verduras y en las frutas para luego hacerle dos operaciones: una de manga gástrica y otra de bypass gástrico.

“Es complicado porque es una enfermedad (la COVID-19) muy agresiva. Tuve dolor de cabeza, de cuerpo, se me iba el aire, calentura (fiebre). Era una persona con mucho riesgo”, dijo el hombre a la AFP.

Juan Pedro Franco sufre de diabetes e hipertensión. Luego de sus primeras operaciones en 2018, el hombre logró perder 49 por ciento de su peso inicial.

El hombre dijo a Infobae que su madre perdió la vida recientemente por complicaciones con las enfermedades que sufría. La mujer también tenía diabetes e hipertensión.

“Fue una cadena de cosas que la llevó a ser intubada. La vida se va muy fácil y todos estamos expuestos a eso. No porque seas una persona delgada sin comorbilidades, eso no los exenta a tener complicaciones. Todos los cuerpos se comportan diferente ante la enfermedad”, dijo Juan Pedro Franco a Alba Olea, de Infobae.

“No es fácil porque le quita a uno lo que más quiere. En cuestión de vida yo estaba más preocupado por mi madre que lo que yo sentía. Ya lo que pasó, pasó. Le pedimos ala gente que haga conciencia”, agregó.

México alcanzó este miércoles 710 mil 049 contagios y 74 mil 949 fallecimientos por la COVID-19 al añadirse los 4 mil 786 nuevos casos y 601 decesos que fueron notificados en las últimas 24 horas, informó la Secretaría de Salud.

Los casos acumulados se incrementaron en un 0.68 por ciento y los decesos tuvieron un aumento del 0.80 por ciento en comparación ambos con los datos del reporte del día anterior, señaló Salud al dar a conocer el balance diario del coronavirus SARS-CoV-2.

En una rueda de prensa en Palacio Nacional, el director de Epidemiología, José Luis Alomía, dijo que desde que la pandemia fue declarada a finales de febrero pasado y hasta este día, se han aplicado un millón 620 mil 878 pruebas para detectar la infección.

Fuente: EFE

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto