Conecta con nosotros

México

Estudio revela que si fueran de nuevo las elecciones AMLO ganaría por margen mayor que en 2018

El presidente Andrés Manuel López Obrador ganaría de nueva cuenta sí se repitieran las elecciones del 2018 y con seis puntos más de ventaja, de acuerdo a un estudio de Parametría.

A pesar de la caída que presenta el Ejecutivo federal en su aprobación ciudadana, una encuesta  realizada por Parametría, detectó que la intención de voto por él y su partido en retrospectiva se mantiene estable.

Según el estudio, el 50% de las personas consultadas votarían por AMLO, 17% por Ricardo Anaya, entonces candidato de la coalición PAN-PRD-MC, y el 14% por José Antonio Meade, de la coalición PRI-PVEM.

Esta medición es relevante porque podría ser un indicador de que pasaría si hubiera una consulta sobre (la revocación de) el mandato del Presidente. Sin embargo, para la elección intermedia del año entrante no estará en la boleta de manera formal, aunque sí en la mente de los electores, apuntó el análisis de Parametría.

En las elecciones intermedias del 2021, arrojó preferencia efectiva en Morena, lo que lo llevaría a liderar nuevamente el Congreso pero con menor proporción que en 2018, al obtener el 43% de los votos, mientras que el PAN acapararía un 20%, el PRI un 18%, PRD y PVEM un 5%, PT y Movimiento Ciudadano un 3% y los candidatos independientes un 3%.

Parametría advierte que en las elecciones de gobernadores en 15 entidades, legisladores federales y locales, incidirá en estos resultados debido a la presencia de liderazgos locales.

“Asumir que a Morena le va a ir bien sólo porque a nivel nacional tiene buenos números no refleja necesariamente lo que pasa a nivel local. Faltan todavía 9 meses para las elecciones, mucho puede cambiar, pero los datos hasta el día de hoy son útiles para entender de que va a depender la dinámica electoral”, refiere la encuesta.

el estudio se aplicó en vivienda cara a cara a mil personas entre el 26 y el 30 de agosto de 2020, y la empresa le atribuye un nivel de confianza estadística de 95%.

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto