Conecta con nosotros

Chihuahua

Orienta CAPPSI sobre el suicidio a madres y padres de familia de alumnos de nuevo ingreso del Tecnológico I

Más de 300 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso del Tecnológico Nacional de México campus I Chihuahua, recibieron la conferencia “Suicidio, una realidad que está sucediendo”, por parte del Centro de Atención y Prevención Psicológicas (CAPPSI) del Gobierno Municipal.

Esto con la finalidad de brindar información suficiente y oportuna sobre la identificación de los factores de riesgo ante la conducta suicida, cada vez más presente entre las y los jóvenes, y orientarlos sobre qué hacer en caso de identificarlos.

De manera coordinada el CAPPSI y los directivos del Tecnológico brindaron la conferencia alas y los responsables de los nuevos alumnos, a fin de visibilizar esta problemática y sobre todo, evitar actitudes suicidas, además de ofrecer apoyo a quienes pasan por situaciones difíciles que puedan desencadenar en este tipo de decisiones.

Posterior al mensaje dirigido a los asistentes por parte de Rosa María Hernández Muñoz, directora de CAPPSI; tres terapeutas especializados en prevención y atención del suicidio que laboran en este centro desarrollaron la conferencia en donde se abordaron los ejes temáticos de:

1. Descripción de la conducta suicida.

2. Signos y síntomas de alarma.

3. Mitos y realidades del suicidio.

4. Cómo establecer la oportuna referencia poniendo a su disposición los servicios del CAPPSI.

Contar con información por parte de los especialistas, brinda a la población la oportunidad de prevenir afectaciones a la salud física y a la salud mental de las personas, por ello el Gobierno Municipal desarrolla de forma continua estrategias de prevención en la materia, consolidando la cercanía con la gente por medio de un enfoque humanista.

La salud mental es tarea de todas y de todos, para mayor información y/o atención psicológica es importante que te comuniques a la línea de orientación psicológica del Gobierno Municipal 2 00-4810 en un horario de 08:00 – 20:00 horas de lunes a domingo.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto