Conecta con nosotros

Slider Principal

Seis subdirectores de la Conagua habrían renunciado luego de la amenaza de “limpia” de AMLO

En el gobierno de Andrés Manuel López Obrador continúan las renuncias de los altos funcionarios, ahora fue turno de las subdirecciones en la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dependencia que recibió los señalamientos de AMLO por supuestamente defender intereses corporativos y personales por el agua en en estado de Chihuahua.

El mandatario anunció en fechas recientes que se baría cambios en la Comisión Nacional del Agua, pues aseguró que estaba “tomada” por los miembros de un partido para favorecer a sus intereses.

“Mañana vamos a dar a conocer los datos de solo una familia productora de nuez, que tienen nogales, una sola familia, van a ver los permisos del agua que tiene, el gran acaparamiento del agua, y también adelanto que va haber cambios en la CONAGUA, porque estaba tomada la CONAGUA… si por el PAN”, indicó el mandatario mexicano.

López Obrador aseguró, además, que la “limpia” no se trata de ninguna venganza, pues más bien busca que “este gobierno esté al servicio de todos y que se pongan por delante los intereses de la nación no los intereses de grupo”.

Por lo anterior, circuló en medios de comunicación nacionales que por lo menos seis subdirectores habrían renunciado a su cargo luego del mensaje revelado en la mañanera del gobierno federal.

De acuerdo con el periódico La Jornada, algunos de los funcionarios que presuntamente abandonarán su puesto son Eduardo Seldner, subdirector general de Administración; Alfredo Ocón, subdirector general técnico; Víctor Yamanaka Alcocer, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola; Eugenio Barrios de la subdirección General de Administración del Agua; así como Patricia Ramírez, subdirectora general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento.

Por otra parte, fuentes habrían confirmado a El Financiero, además, que se sumó a las renuncias Celia Maya García, subdirectora general Jurídica.

No es la primera vez que López Obrador habla al respecto; tras el conflicto entre agricultores y la Guardia Nacional, el presidente consideró que están involucrados intereses políticos, además de calificarlo como una especie de “huachicol con el agua”.

De acuerdo con el mandatario, se trata de ex gobernadores de Chihuahua, así como dirigentes del PAN, los que encabezaron un mitin, además de una marcha para la que repartieron palos, aunque ellos ya no se presentaron.

“Encabezaron un mitin, luego una marcha rumbo a la presa, ellos ya no fueron, pero repartieron palos, y tomaron la presa, creo que hizo bien la Guardia Nacional en no confrontar a los manifestantes. Fue algo bien orquestado”, aseguró durante su conferencia de prensa mañanera.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto