Conecta con nosotros

Chihuahua

Gobierno Federal con voluntad para resolver conflicto: Morena

La renuncia de seis subdirectores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) luego del anuncio del Presidente de la República de realizar una limpia a esa dependencia, muestra voluntad política para resolver el conflicto de La Boquilla y las presas de Chihuahua, también permite que un equipo de gente honesta y no vinculada a grupos de interés llegue a Conagua para escuchar y atender a los agricultores, expone el legislador de Morena, Miguel Ángel Colunga Martínez.

La renuncia de los seis funcionarios confirma que Conagua siempre estuvo dirigida por personas de ese partido y los seis subdirectores que renunciaron.

El legislador de Morena señaló que los seis nuevos subdirectores que López Obrador nombró este viernes agotan el discurso de confrontación, y abren la puerta al análisis de un plan hídrico en el que exista distribución equitativa del agua y garantías para todos los agricultores, no sólo empresarios y grandes productores.

La mayoría de los servidores públicos que renunciaron eran cercanos a Felipe Calderón o Enrique Peña Nieto, culpar al actual gobierno federal de un asunto que viene de la corrupción de gobiernos anteriores era injusto.

Está el caso de Eduardo Seldner Ávila, quien renunció a Conagua y era el estratega financiero de Margarita Zavala durante su campaña a la Presidencia de la República, o Alfredo Ocón Gutiérrez, quien trabajó en el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), de 2010 a 2015, para después ocupar la Gerencia de Ingeniería y Asuntos Binacionales del Agua y cerrar el sexenio pasado como subdirector general de Administración del Agua.

Eduardo Seldner estuvo involucrado en el caso toallagate (la adquisición de toallas con sobreprecio) con Vicente Fox, y fue sancionado.

También renunció Víctor Alcocer Yamanaka, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, que estaba en Conagua desde 2015 y le atribuyen ser uno de los promotores del fallido proyecto de instalación de la pieza K invertida en el sistema Cutzamala de agua potable del Valle de México.

En la subdirección de Administración del Agua se pidió la renuncia a Eugenio Barrios, quien con Enrique Peña Nieto estableció a través de 10 decretos presidenciales, la figura de las reservas de agua, y fue cuestionado por organizaciones ambientalistas que señalaron que se levantaban vedas en zonas de escasez y la mayor parte del líquido sería concesionado.

Chihuahua

Maru Campos refuerza estrategia contra fentanilo y armas ilegales en coordinación con la Federación

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, informó sobre los acuerdos alcanzados en una reunión con el secretario de Seguridad Nacional, Omar García Harfuch, en la que se definieron acciones conjuntas para frenar el tráfico de fentanilo y el uso ilegal de armas en la entidad.

Campos explicó que el encuentro permitió alinear esfuerzos con el gobierno federal para fortalecer los operativos de seguridad, detener a quienes porten armas de manera ilícita y desmantelar las redes de distribución de drogas que operan en la región.

Sobre la situación particular de Ciudad Juárez, donde recientemente se han señalado casos de policías municipales presuntamente vinculados con el crimen organizado, la mandataria aseguró que su administración mantiene una política de “cero tolerancia” y trabaja en un proceso de depuración a fondo dentro de las corporaciones de seguridad.

“La coordinación entre los tres órdenes de gobierno es fundamental para devolverle la tranquilidad a las familias chihuahuenses”, subrayó Campos, al destacar que las autoridades estatales y federales mantendrán un trabajo constante en conjunto para fortalecer la seguridad en todo el estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto