Conecta con nosotros

México

Campeche debe tener calma por Semáforo Verde: López-Gatell

Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, emitió una felicitación para el Gobierno de Campeche y la Secretaría de Salud estatal, por ser el primer estado en alcanzar el Semáforo Verde. Sin embargo, pidió prudencia y esperar para regresar a clases presenciales.

“Reconocemos que han hecho un trabajo muy ordenado, no han caído en ninguna provocación respecto a desviaciones sobre la materia técnica y nos da mucho gusto ver que se cosechan los resultados”, expresó.

En conferencia de prensa sobre la COVID-19 en México, López-Gatell recordó que el color verde en el semáforo epidemiológico no significa riesgo cero de contagios, sino que la dinámica de la epidemia ha disminuido lo suficiente para que las actividades sociales y económicas regresen casi en su totalidad.

Por ello, el Subsecretario dijo que, aunque Campeche fue el primer estado que entró en Semáforo Amarillo y también el primero que está llegando a Semáforo Verde, es importante guardar la calma y valorar cuidadosamente los beneficios y riesgos de abrir los recintos escolares.

“Es apenas la primera experiencia de una entidad federativa que pasa a verde. Considero que sería más prudente esperar, esperar, no apresurar la apertura de recintos escolares y estar seguros que la transmisión llega a un punto mínimo”, señaló.

Además, ya que en octubre comienza la temporada de influenza en el hemisferio norte, solicitó prudencia antes de abrir escuelas en todos los estados que alcancen el Semáforo Verde durante las próximas semanas.

López-Gatell también destacó la labor del Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, quien ha dado seguimiento a la seguridad sanitaria de los docentes y alumnos en el sistema de educación pública en México.

Hizo un llamado a todos los estados a seguir trabajando para mantener la reducción de contagios de coronavirus, con las dificultades que implican la complejidad demográfica y social de cada entidad.

También exhortó a la población a identificar la necesidad de llevar con orden el proceso de desconfinamiento y seguir las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud, ya que son medidas que se incorporarán “por un largo tiempo”. Advirtió que todavía deparan varios momentos de intenso trabajo.

Fuente: SinEmbargo

México

Julio César Chávez Jr. enfrenta prisión preventiva en México por presuntos vínculos con el crimen organizado

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del histórico campeón mexicano, permanecerá en prisión preventiva luego de que un juez federal así lo determinara este miércoles, tras su reciente extradición desde Estados Unidos a territorio nacional.

Chávez Jr. fue detenido el pasado 2 de julio en Los Ángeles, California, acusado de mantener presuntos vínculos con el crimen organizado. Desde entonces enfrentaba un proceso en el país vecino, pero este martes fue entregado a las autoridades mexicanas y trasladado a un penal en Sonora.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el ex pugilista fue ingresado en la mañana de este miércoles a los separos de la Policía Federal Ministerial en Hermosillo. Posteriormente se presentó a la audiencia inicial, donde su defensa solicitó la duplicidad del término para preparar su estrategia legal.

La continuación de la audiencia está programada para el próximo sábado, fecha en la que se definirá su situación jurídica.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que desde 2023 existía una orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, relacionados con supuestos nexos con el Cártel de Sinaloa.

La detención y extradición de Chávez Jr. han generado gran atención mediática debido a la fama de su padre, considerado uno de los más grandes ídolos del boxeo mexicano. Sin embargo, ahora el excampeón enfrenta un proceso judicial que podría marcar un giro definitivo en su vida fuera del ring.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto