Conecta con nosotros

México

Aeroméxico reducirá 616 plazas de su plantilla de sobrecargos

Aeroméxico y la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación en México (ASSA) llegaron a un acuerdo para reducir 616 plazas de sobrecargos, poco más de una cuarta parte de la plantilla de 2,727 trabajadores, así como la implementación de un esquema de 323 permisos sin goce de sueldo, como parte de las medidas para afrontar la crisis causada por la pandemia de COVID-19.

Esta serie de acuerdos se alcanzó luego de una negociación entre la aerolínea y su sindicato, pues la propuesta original era suprimir 1,200 plazas, refiere ASSA.

“Conforme fueron avanzando las platicas con la empresa, nos explicaron hacia dónde iban y plantearon un panorama real de que la industria aérea es una de las más afectadas en todo el mundo, por lo que al no haber demanda de vuelos, y en planeación a futuro, se fue llegando a 616, con lo que pudimos rescatar casi 600 puestos”, dijo el sindicato.

Los acuerdos también contemplan un esquema de rotación laboral hasta por un año, entre octubre de 2020 hasta septiembre de 2021, y el otorgamiento de prestaciones de seguridad social y seguros de vida y de gastos médicos mayores para quienes se ausentarán sin goce de sueldo.

Además, los sobrecargos con una antigüedad entre seis y 16 años podrán optar por un esquema de indemnización por arriba de la ley, mientras que los trabajadores entre 55 y hasta 70 años que deseen entrar en rotación tendrán garantizada su base salarial integrada para no resultar afectados en sus semanas de cotización ante el IMSS.

El sindicato refiere que la pandemia ha supuesto el mayor golpe a la plantilla de sobrecargos por lo menos en una década, y frena otros planes con la aerolínea.

“Había más planes de contratar más sobrecargos por la incorporación de más aviones, pero se detuvieron completamente, también por las afectaciones que hubo en rutas hacia Europa, Sudamérica, Estados Unidos y Asia”, dijo ASSA.

Desde finales de junio, Aeroméxico ha entrado en un proceso de reestructura financiera a través del Capítulo 11 del Código de Bancarrota de Estados Unidos, que le ha permitido cambiar su esquema de arrendamiento de aeronaves para reducir costos, y acceder a un financiamiento de 1,000 millones de dólares, cuyo primer tramo fue aprobado recientemente.

Fuente: Aeromexicoaeromosas

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto