Conecta con nosotros

Política

“La extrema vanidad y las ínfulas de grandeza conducen a calamidades”: Anaya a AMLO

Ricardo Anaya, excandidato presidencial, cuestionó este lunes que el Presidente Andrés Manuel López Obrador considere a su Gobierno como la “Cuarta Transformación” de México y aseguró que “la extrema vanidad y las ínfulas de grandeza conducen a grandes errores, que se traducen en catástrofes y calamidades“.

“El rasgo más preocupante de la manera en que López Obrador interpreta la historia de México está en su megalomanía, o sea en su delirio de grandeza. […] La historia nos enseña que la extrema vanidad y las ínfulas de grandeza conducen a grandes errores, que se traducen en catástrofes y calamidades“, dijo.

En un video compartido a través de sus redes sociales, Anaya Cortés consideró que las malas decisiones tomadas por el mandatario mexicano, las cuales afectan al país y a sis ciudadanos, “empiezan desde la manera tramposa en que interpreta la historia”.

“Y aquí empieza el problema. Lo primero que hay que señalar es que ningún movimiento político puede atribuirse en la historia un lugar que no se ha ganado. Ya ni Benito Juárez se atrevió a afirmar que él era el protagonista de la Segunda Transformación. Ese lugar en la historia se lo ganó con hechos”, señaló.

El excandidato a la Presidencia de México del Partido Acción Nacional (PAN) subrayó que “la historia nos enseña que el gobernante megalómano no escucha, no cambia de opinión”, ya que “siempre cree que tiene la razón, y aún frente a la evidencia en contrario, puessiempre tiene ‘otros datos’. Lo mas peligroso: un megalómano jamás rectifica, porque cree que su estrategia es correcta aunque todo indique que el barco se está hundiendo”.

En el video de siete minutos de duración, el panista criticó también el manejo de la pandemia de la COVID-19 en el país, motivo por el que, afirmó, López Obrador podría ser recordado como un Presidente que no estuvo a la altura del momento histórico que se le presentó.

“¡Eres tú quién va a pagar carísimas todas sus locuras! Es urgente que sus colaboradores dejen ya el silencio cómplice y la lambisconería. Que le hagan ver sus errores y los costos que sus errores están teniendo en la vida de la gente; en la vida de quien hoy no tiene trabajo, en la vida de quien hoy no tiene ingresos, en la vida de quien hoy tiene un familiar enfermo o ya perdió a un ser querido”, indicó.

Asimismo, el autor del libro El pasado, presente y futuro de México agregó que “recordaremos que [López Obrador] se empeñó en dar mal ejemplo, negándose a utilizar un cubrebocas y a mantener la sana distancia”. Además, añadió que el tabasqueño “se empeñó en el capricho de gastar el dinero en hacer una refinería, en lugar de ayudarte a ti cuando más lo necesitabas”.

“Cuando pasen los años, ¿qué recordaremos de quien en este momento crucial conducía los destinos de México? […] Tristemente recordaremos que no estuvo a la altura del momento histórico”, finalizó.

Fuente: SinEmbargo

Chihuahua

Maru Campos designa a Heriberto Miranda como director de Pensiones Civiles del Estado

El Gobierno del Estado informa que a partir de este día, Heriberto Miranda Pérez fue designado por la gobernadora Maru Campos como director de Pensiones Civiles del Estado (PCE), en relevo de Marco Antonio Herrera García.

Heriberto Miranda Pérez es médico de profesión egresado de la Universidad Autónoma de Sinaloa, tiene una Maestría en Gestión Directiva en Salud y cuenta con amplia experiencia en el servicio público.

Ha laborado desde 2006 en los Servicios de Salud de Chihuahua y desde hace 9 años en PCE, en diversos encargos. De 2023 a la fecha, se desempeñó como jefe de Salud Pública en dicho organismo.

El cambio obedece al interés que tiene el Gobierno del Estado por brindar la mejor atención a los derechohabientes y fortalecer a la institución.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto