Conecta con nosotros

México

Gobierno e IP firmarán acuerdo para la reactivación económica el próximo lunes

Será el próximo lunes 5 de octubre cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador presente junto a la iniciativa privada un nuevo acuerdo de infraestructura para la reactivación económica y la generación de empleos.

Este comprenderá proyectos energéticos, de comunicaciones y transportes, así como de infraestructura hidráulica, dijeron líderes empresariales.

Esta lunes por la mañana, los representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) acudieron a Palacio Nacional para una reunión con el presidente López Obrador, en la que el principal tema fueron los acuerdos de infraestructura pospuestos desde el año pasado y anunciados para la próxima semana.

Sin dar detalles de cuántos proyectos serán o un monto de inversión específico, el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, dijo sentirse “satisfecho” del acuerdo alcanzado con el Ejecutivo, en una clara intención de dejar el anuncio para que sea presentado por el mandatario mexicano.

“Ya vamos a tener un anuncio, de una vez se los adelantamos que el próximo lunes se va a anunciar un acuerdo entre el sector privado y el Gobierno federal para la reactivación económica.

“El principal paso de esa reactivación económica son los proyectos de infraestructura. Hay un paquete que discutimos el día de hoy y que lo daremos a conocer el lunes”, dijo el líder empresarial a su salida de Palacio Nacional.

Al respecto, Antonio Del Valle, del CMN, dijo que se trata de proyectos en al menos tres sectores: el energético, el de comunicaciones y transportes, y el de infraestructura hidráulica.

«Más importante que los proyectos, es el mecanismo que hemos hablado muchas veces, es la forma de cómo sacar ciertos proyectos que ahorita son de muy corto plazo, que son los que se van a mencionar; de cómo a través del mecanismo se van a ir incorporando cada vez más proyectos entre mediano y largo plazo”, explicó Del Valle.

Consultado sobre su relación con el presidnete López Obrador, Carlos Salazar dijo nunca haber tenido una mala relación.

“Yo cada vez mejor. Nunca he estado mal, ahora cada vez mejor”, enfatizó el líder empresarial.

Fuente: El Financiero

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto