Conecta con nosotros

Resto del mundo

A los 7 años, enredan al príncipe George en su primer escándalo internacional por un regalo

Malta quiere recuperar un fósil de diente de tiburón que le fue regalado al bisnieto de reina Isabel II, el príncipe George, por el veterano locutor y naturalista Sir David Attenborough. A sus siete años de edad el futuro rey de Inglaterra ha recibido una pequeña lección de política internacional por este obsequio que, este fin de semana, le entregó el reconocido ambientalista durante su visita a los duques de Cambridge en Kensington, la residencia oficial de los royals.

Las fotografías compartidas por el Palacio de Kensington mostraban al hijo mayor del príncipe William y Kate Middleton encantado con el diente de un tiburón prehistórico encontrado por Attenborough durante unas vacaciones en Malta en los años sesenta, pero no hicieron demasiada gracia en la isla, colonia británica hasta 1964 y hogar de la reina Isabel II y el duque de Edimburgo durante sus primeros años de matrimonio.

Considerado uno de los pioneros en documentales sobre la naturaleza, el británico de 94 años fue nombrado Caballero del Imperio Británico por la reina Isabel II de Inglaterra en 1985 y, entre otros galardones, tiene también en su mériros el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales concedido en 2009.

Attenborough habría encontrado el fósil durante unas vacaciones familiares en la isla mediterránea en la década de 1960, estaba incrustado en piedra caliza de color amarilla y se cree que tiene unos 23 millones de años, perteneciente al periodo Mioceno. El tiburón habría alcanzado una longitud de 15 metros. A modo de agradecimiento por la invitación real, decidió obsequiárselo a George, el nieto mayor del príncipe Carlos y tercero en la línea de sucesión al trono británico, sin embargo, al parecer tendría que ser devuelta.

El problema es que a José Herrera, ministro de Cultura de Malta, el regalo entregado por el científico al pequeño royal no le ha parecido tan buena idea. De hecho, le ha parecido pésima. En declaraciones a la prensa dijo que “hará rodar la pelota” y traerá de vuelta al diente para exhibirlo en un museo local. Ha señalado que esta pieza forma parte del patrimonio natural y debe estar en el lugar que les corresponde, en el “lugar donde fue encontrado”.

“Muchas cosas que son importantes para el patrimonio natural de Malta acabaron en el extranjero y merecen ser restituidos”, declaró el lunes el ministro al diario Times of Malta. “Haremos todo lo que podamos para tenerlo de vuelta”, añadió.

Fuente: Infobae

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto