Conecta con nosotros

Resto del mundo

Despiden a maestro de jardín de niños porque transformó sus ojos y su cuerpo con tatuajes

Un maestro de escuela cuyo cuerpo, rostro y lengua están tatuados y cuyos ojos fueron quirúrgicamente oscurecidos, dijo que se le impidió enseñar en un jardín de infancia francés después de que un padre se quejara de que asustó a su hijo.

Pero el maestro, Sylvain Helaine, de 35 años, todavía enseña a niños de seis años en adelante, y dijo que, después de un impacto inicial cuando lo ven por primera vez, sus alumnos miran más allá de su apariencia, reportó Reuters.

«Todos mis estudiantes y sus padres siempre fueron buenos conmigo porque básicamente me conocían», dijo Helaine, quien calculó que ha pasado alrededor de 460 horas bajo la aguja de los tatuadores.

«Es solo cuando la gente me ve desde lejos que pueden asumir lo peor».

Dijo que el año pasado era maestro en el jardín de infantes en la escuela primaria Docteur Morere en Palaiseau, un suburbio de París, cuando los padres de un niño de tres años se quejaron ante las autoridades educativas.

Dijeron que su hijo, que no era alumno de Helaine, tuvo pesadillas después de ver al maestro tatuado.

Un par de meses después, las autoridades escolares le informaron que ya no enseñaría a niños de jardín de infantes, dijo.

«Creo que la decisión que tomaron fue bastante triste», dijo Helaine, según Reuters.

Un portavoz de la autoridad educativa local dijo que se llegó a un acuerdo con Helaine para alejarlo de la enseñanza del jardín de infancia.

Los alumnos menores de seis años «podrían asustarse con su apariencia», dijo el portavoz.

A pesar de los contratiempos, Helaine dijo que seguiría con la carrera que eligió.

«Soy maestro de escuela primaria … amo mi trabajo».

Maestro tatuado por «crisis existencial»
Dijo que comenzó a hacerse tatuajes a los 27 años cuando, mientras enseñaba en una escuela privada en Londres, tuvo una «crisis existencial».

Desde entonces, «hacerme tatuajes es mi pasión», añadió.

Helaine dijo que esperaba mostrar a sus alumnos que deberían aceptar a las personas que son diferentes a la norma.

«Quizás cuando sean adultos serán menos racistas y menos homofóbicos y de mente más abierta», afirmó.

Fuente: CNN

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto