Conecta con nosotros

Resto del mundo

Le cortan dedos para acceder a su cuenta bancaria y robarle la herencia

La historia que estamos a punto de contarte es tan tétrica como increíble, pero sí, sucedió. Dos mujeres, quienes además sostienen una relación sentimental, decidieron quitarle la vida a un joven con el objetivo de robarle una fuerte herencia que recibiría próximamente.

Las mujeres le cortaron los dedos para acceder a su celular a través de su huella, pues al final decidieron destazar al joven identificado como Diogo Goncalves, para terminar arrojando su torso al mar.

De acuerdo a medios como Debate, una pareja de mujeres es acusada de asesinar a Diogo Goncalvez, un trabajador de hotel de quien escondieron sus restos por varios días, pues deseaban robarle una cuantiosa herencia de cerca de 80 mil dólares. Para quitársela, decidieron matarlo, cortarle los dedos y utilizar su huella digital para así acceder a su cuenta bancaria y realizar la transferencia de la herencia.

Malveiro, de 19 años de edad y su novia, Mariana Fonseca, de 23 años, planearon cómo sería el asesinato. Malveiro prometió a Diogo un baile erótico, le dio medicamento controlado en un jugo y así consiguió atarlo a una silla previo a estrangularlo con ayuda de Mariana.

Este caso sucedió el 18 de marzo y es hasta hoy que vuelve a tomar fuerza pues ambas mujeres serán juzgadas por varios delitos, incluido el de asesinato y profanación del cuerpo, fraude informático y uso de vehículo robado.

Porque no sólo le cortaron los dedos para acceder a su cuenta bancaria y así robarle la herencia, sino porque después de asesinarlo cortaron sus extremidades y las transportaron en dos vehículos, incluido el Mercedes Benz de Diogo. Posteriormente lanzaron al mar el torso.

Las jóvenes, además, al tener acceso al teléfono de Diogo, usaron sus redes sociales para hacer parecer que él seguía con vida. El auto de la víctima fue abandonado cerca de Cabo San Vicente, pues las jóvenes querían que pareciese un suicidio.

Tras localizar el auto de Diogo y luego de varios errores que tuvieron en la ejecución del crimen, las autoridades dieron con Malveiro y con Mariana, quienes después de estos meses han sido detenidas para ser enjuiciadas en breve.

México

Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.

“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.

El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.

La nueva ley

Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.

Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.

Acusaciones y advertencias

Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.

El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.

La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto