Conecta con nosotros

Slider Principal

Repartidores de Uber Eats, DiDi Food y otras apps, anuncian paro el 8 de octubre

Repartidores de las aplicaciones Uber Eats, DiDi, Sin Delantal, entre otras plataformas, se irían a paro el próximo 8 de octubre en México y en otros 12 países, pues demandan ser considerados como trabajadores de las empresas con las prestaciones y derechos de ley que corresponden.

“Cuántos negocios no venden desde sus casas, departamentos, cocinas fantasmas, a través de varias empresas como Rappi, y nosotros somos los que hacemos la rentabilidad de esas personas, nosotros tenemos que ser tomados en cuenta en el modelo de la reactivación económica de la ciudad de cada país, y no existe disposición política, ni gubernamental, para poder hacer normas coherentes que sea un ganar-ganar, somos un mal necesario en el sentido de que la población en general nos necesita, el comercio nos necesita”, dijo en una conferencia virtual Gabriel, repartidor de Perú.

Durante la reunión el repartido de Colombia, Carlos señaló que desde el inicio de la pandemia la precariedad laboral se agudizó al reducir los remuneraciones salariales.

“Nosotros estamos hoy reclamando que haya un aumento en la tarifa, que debemos contar con seguro en caso de accidente, robo, muerte laboral, seguro por maternidad y paternidad, también reclamamos que se elimine el sistema de ranking, sanciones y bloqueos, porque es un sistema perverso que impulsa y promueve la competencia entre los trabajadores, y consideramos que debemos ser solidarios. Lo principal que reclamamos es el reconocimiento de la relación laboral de dependencia”, refirió Carlos.

En México el colectivo agrupado en Ni un repartidor menos informó que se reunirán en diferentes puntos de varias ciudades, en el caso de la Ciudad de México la conglomeración tendrá como punto final el Ángel de la Independencia.

El paro de los repartidores, y en algunos países también choferes de aplicaciones, será el 8 de octubre en Estados Unidos, Colombia, Argentina, Ecuador, Bolivia, Perú, España, Francia, Italia, Alemania, Brasil, África, entre otras latitudes.

Fuente: El Financiero

Chihuahua

Estudiantes del Colegio Chihuahua se suman al programa “Aguardianes” de la JMAS

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua agradeció al Colegio Chihuahua por unirse al programa “Aguardianes”, iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en el cuidado y conservación del agua potable.

Con esta incorporación, alumnas y alumnos del plantel se convierten en agentes de cambio comprometidos con el uso responsable del recurso hídrico. La JMAS destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en acciones que promuevan una cultura del agua, fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio.

La dependencia reiteró su compromiso de seguir sumando aliados en esta causa, con el objetivo de que más chihuahuenses se conviertan en defensores activos del agua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto