Conecta con nosotros

México

Ten cuidado con estas trampas en cajeros automáticos

Luego de la detención de dos mujeres al ser sorprendidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC_CDMX), en el momento justo en el que manipulaban un cajero automático, presuntamente con la intención de colocar una trampa para poder sustraer dinero de manera ilegal, nos dimos a la tarea de alertarte sobre las nuevas formas de robo en cajeros automáticos, las cuales han sido evidenciadas recientemente en redes sociales.

La detención se llevó a cabo en calles de la alcaldía Cuauhtémoc, cuando las dos mujeres fueron sorprendidas manipulando un cajero automático con desarmadores, en la colonia Hipódromo Condesa.

De acuerdo con un comunicado de la SSC, los oficiales fueron alertados a través de la frecuencia policial sobre dos personas que manipulaban un cajero automático, aparentemente con el fin de colocar una trampa, retener tarjetas y posteriormente recogerlas y obtener dinero.

De inmediato los uniformados se trasladaron al lugar señalado, donde encontraron y detuvieron a dos mujeres de 19 y 20 años de edad, posibles “deslizadoras”, a quienes se les aplicó una inspección preventiva, en la cual se les aseguraron dos desarmadores, mismos que eran utilizados en la manipulación del cajero automático.

Las dos presuntas implicadas fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica, además de investigar si es que han tenido alguna participación en otros ilícitos.

Crece el uso de trampas en cajeros automáticos para robar a tarjetahabientes
Recientemente se ha detectado una nueva forma de operar de los delincuentes, sobre todo en los cajeros automáticos, dónde se valen de la colocación de trampas que bloquean la entrega de efectivo y, cuando el cuentahabiente sale a pedir ayuda los delincuentes entran, quitan la trampa y se llevan el dinero.

También se ha detectado la colocación de dispositivos para copiar los números de tarjetas bancarias y el Número de Identificación Personal (NIP) de los usuarios, con el fin de clonar dichas tarjetas y poder cometer fraudes con las mismas.

A través de redes sociales se han difundido videos en los que se muestra cómo es que operan dichas trampas, la nueva modalidad para robar el dinero que los tarjetahabientes acuden a retirar.

En casos documentados por los medios de comunicación, hace unas semanas se detectó un teléfono celular colocado en un cajero automático de Echegaray, en el municipio de Tlalnepantla, el cual grababa los números de las tarjetas que se introducían y el NIP.

Días después, también en el municipio de Tlalnepantla, en el Estado de México, elementos policíacos detuvieron a un par de mujeres, quienes fueron sorprendidas en el momento en que manipulaban un cajero automático, en el cual pretendían colocar una de estas trampas.

En la Ciudad de México, el pasado mes de agosto elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana llevaron a cabo la detención de un hombre, de origen venezolano, quien también fue sorprendido mientras colocaba este tipo de trampas en un cajero ubicado en la colonia Narvarte Poniente, en la alcaldía Benito Juárez.

Ante el aumento en el uso de este tipo de trampas, los banqueros piden a los usuarios que observen bien los cajeros automáticos antes de utilizarlos, para tratar de asegurarse que en el mismo no han sido colocadas trampas o dispositivos ajenos y sea víctimas de la delincuencia.

Fuente: UnoTV

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto